Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Economia
Devolución del IVA: desde cuándo los bancos acreditan el reintegro
El Gobierno ya envió los listados con datos de beneficiarios a entidades financieras y procesadoras para que puedan relacionarlos con sus cuentas.
Tras el debut del reintegro del 21% de las compras en supermercados, almacenes y otros comercios a los bolsillos de los consumidores, este viernes 22 de septiembre se comenzará a impactar la devolución en las cuentas bancarias. Así lo precisaron desde el sector: “Las devoluciones de IVA se van a comenzar a acreditar a partir de este viernes”. Sin embargo, algunas entidades prefirieron no definir un día concreto.

Fuentes oficiales confirmaron que ya fueron enviados los listados con los datos de la CUIT de los beneficiarios a bancos y entidades procesadoras para que puedan relacionar las cuentas bancarias con las claves y la titularidad de billeteras virtuales adheridas.

De esta manera, estarían en condiciones de comenzar a recibir el beneficio en las cuentas, más de 21 millones de beneficiarios.

La iniciativa oficial sumó a los empleados en relación de dependencia, con salarios inferiores a los $708.000 y a los monotributistas a un beneficio que ya recibían los jubilados y beneficiarios de planes sociales.

El programa comenzó el lunes18 de septiembre pero faltaba aceitar el proceso mediante el cual las entidades financieras podían acreditar el dinero en la cuenta. Para eso necesitaban que la AFIP les facilitara los listados con los beneficiarios del programa.

Desde el organismo impositivo confirmaron que las mismas ya han sido entregadas.

Billeteras virtuales
Mientras tanto, se aguarda la confirmación de las billeteras virtuales para la aplicación del beneficio con el dinero en cuenta. Estas sirven para obtener el beneficio pero solo cuando se paga a través de un QR con la tarjeta de débito asociada.

El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, afirmó en declaraciones televisivas que “se está negociando para poder, en estos días o en un futuro, usar la tarjeta virtual también”. Además, el funcionario aseguró que “se está trabajando para incorporar otros medios de pago y tarjetas prepagas”.

Por lo pronto, el único medio de pago aceptado es la tarjeta de débito y exclusivamente asociada a los bancos. A su vez, la AFIP está incorporando los CUIT de los beneficiarios de manera progresiva. Es por eso que gran parte de los compradores no se veía en la nómina de sujetos alcanzados por la medida que ofrece la página del organismo para corroborar el alcance, situación que “se está acomodando”, aclaran en el Gobierno.

En ese contexto, son varias las billeteras virtuales que fueron comunicando la adhesión al beneficio. Es el caso de la plataforma Mercado Pago, que comunicó que se integrará al programa “Compre sin IVA” a través de las tarjetas de débito, códigos QR o los dispositivos de cobro de la aplicación.

Lo propio hizo Cuenta DNI, del Banco Provincia: “La acreditación del reintegro en las cuentas de las personas beneficiarias se realizará de acuerdo a lo que establezca la AFIP como organismo de aplicación”, destacaron desde la entidad financiera. También se sumó la billetera virtual MODO a la operatoria.

Fuente: minuto uno


Viernes, 22 de septiembre de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet