Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Provinciales
Oestmann, reelegido en la UNCAus: “Nos centramos en un proyecto de calidad y excelencia académica”
Germán Oestmann celebró la reelección en su cargo de rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus) junto a su vice, Manuel García Solá. Aseguró que en esta etapa frente a la casa de altos estudios el trabajo apuntará a planes de estudio de vanguardia. “El objetivo es formar profesionales que hoy tengan las competencias que en la actualidad se necesitan”, sostuvo en comunicación con CIUDAD TV.

En el Claustro Docente, el liderazgo de la actual gestión fue ratificado por 189 votos, para el período de 4 años que se iniciará el próximo 10 de octubre, cuando se realice la Asamblea Universitaria. “Ayer (lunes), se votó a los integrantes que conforman la asamblea universitaria de UNCAaus, que está compuesta por el Consejo Superior como los Consejos Departamentales tanto de Ciencias Humanísticas como de Básicas y Aplicadas. Se votó la representación en los diferentes claustros: docentes titulares, docentes adjuntos, auxiliares docentes, egresados y trabajadores no docentes”, explicó.

“Fuimos la única lista que se presentó completa y hemos ganado en todos los claustros, eso ha demostrado un gran acompañamiento de toda la comunidad universitaria. Ahora los docentes llaman a asamblea, donde vamos a ratificar los cargos”, adelantó.

El rector recordó que junto a su equipo les tocó “asumir terminando el mandato de la gestión anterior, sólo por un año, donde el objetivo principal era mantener la institucionalidad; en el primer periodo completo, que fue del 2019 al 2023, el objetivo principal era de carácter académico, poder acreditar todas las carreras que no tenían acreditación de la Coneau; y en esta tercera etapa, nos centralizamos en lo que es un proyecto de calidad y excelencia académica, entendiendo que la formación del profesional debe partir de la docencia, la investigación conducida y orientada a la resolución de problemáticas actuales y comunes de nuestra región; la extensión universitaria como parte de la formación empírica de los trayectos académicos de cada profesional; y lo que es la vinculación con el sector productivo para lograr una una adaptación más rápida del futuro profesional al mercado laboral”, sostuvo.

“Es una gran empatía social escuchar a los diferentes sectores sobre cuáles son las demandas necesarias, qué se espera hoy del profesional egresado de la universidad del Chaco. De esa manera poder modificar y trabajar en todo los planes de estudio para que estén a la vanguardia. El objetivo es formar profesionales que hoy tengan las competencias que hoy en la actualidad se necesitan”, consideró Oestamann.

El Apoyo masivo que hemos tenido, más del 80% de apoyo a la lista completa, es un número de alto impacto que también motiva a seguir trabajando,seguir con los oídos audis que nos permitan escuchar cuales las críticas de las distintas áreas para resolver.


Fuente: Chaco Día por Día


Jueves, 21 de septiembre de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet