Resistencia - Chaco
Sábado 23 de Septiembre de 2023
 
 
Sociedad
Juicio político a la Corte: citan al juez Juan Carlos Maqueda
Por las sospechas sobre su desempeño como supervisor de la Obra Social Judicial, la Comisión de Juicio Político aprobó que se le solicite a Maqueda que responda a los cargos en su contra por las irregularidades detectadas en la misma. No se precisó una fecha de convocatoria y se presume que el juez del máximo tribunal podría responder por escrito.

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados retomó este martes el proceso de remoción de los magistrados Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. Con la presencia de testigos y damnificados, la audiencia volvió a centrarse en el análisis de las irregularidades halladas en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación. Al término de la jornada, la Comisión le encomendó a la presidencia de la Cámara de Diputados que “se cite inmediatamente” al juez Maqueda por el supuesto mal desempeño en sus funciones de supervisor de la OSPJN.

Los diputados oficialistas que conforman la mayoría en el cuerpo presidido por Carolina Gaillard formularon las imputaciones por mal desempeño y posible comisión de delitos y llamaron al juez Maqueda para que responda sobre los millonarios desmanejos en la administración de la OSPJN. No se precisó una fecha de convocatoria y se presume que el juez del máximo tribunal podría responder por escrito.

A través de un informe preliminar dirigido a la presidencia de la Cámara baja, que leyó la diputada Vanesa Siley en la Sala 1 del anexo, los legisladores del Frente de Todos pidieron que se convoque al ministro de la Corte “en los términos del artículo 13 del Reglamento Interno de la Comisión de Juicio Político”.


Los diputados consideraron que los cargos contra Maqueda por el período en que el juez administró la obra social, entre abril de 2008 y octubre de 2021, ya se encuentran ampliamente fundados a partir de la evidencia testimonial y documental que se fue acumulando y consolidando en las audiencias. Las imputaciones señalan a Maqueda por “consentir, por omisión, en el cumplimiento de funciones bajo su dominio, pérdidas y daños a la integridad física y al derecho a la salud de los afiliados y sus familias, así como perjuicios económicos irreparables a la Obra Social del Poder Judicial”.

El testimonio clave fue el del ex administrador general de la Corte Héctor Marchi, quien reveló que durante la gestión de Aldo Tonón como director de la Obra Social -designado por Maqueda- no había control de stock de medicamentos; no se presentaban balances contables; el sistema informático era obsoleto y vulnerable; habían demoras y rechazos injustificados de autorizaciones de tratamientos; había vacancias de cargos clave; la compra de medicamentos y prótesis se hacía en forma directa y no por licitación; y se registraban pérdidas millonarias por no invertir el dinero remanente en plazos fijos.

El lobby opositor

La convocatoria a Maqueda fue objetada desde la oposición. Primero, desde Juntos por el Cambio argumentaron que “no correspondía” citar al juez porque había prueba que aún no había podido ser compulsada. “Para alegar en cualquier juicio se necesita un tiempo prudente para con la prueba ya producida y evaluada podamos sacar conclusiones. Cuando uno cita a un ministro para hacer un descargo es porque el proceso ya está concluyendo. Es una irregularidad votar esto de esta manera”, protestó el vicepresidente de la comisión, Juan Manuel López (Coalición Cívica).

Vanesa Siley le aclaró a López que no se trataba de un “alegato” suyo ni de un “descargo” para Maqueda, sino de una facultad prevista en el artículo 13 para darle al acusado la posibilidad voluntaria de intervenir en esta instancia, y explicó que el “derecho de defensa” recién lo ejercería en el Senado. “No se cierra la etapa porque se cierra con el dictamen. Incluso se puede seguir produciendo prueba. Por favor, no traspolemos figuras del procedimiento penal que acá no corresponden”, reclamó la diputada del FdT.

Luego, los legisladores de JxC cambiaron de argumento y cuestionaron el “oportunismo” político de votar la citación en un momento de definiciones electorales. También sostuvieron que no se había avisado a los miembros opositores con antelación sobre la iniciativa. Paula Oliveto Lago, de la CC, fue una de las legisladoras que se expresó en ese sentido.

El oficialista Leopoldo Moreau respondió que el FdT no está dispuesto “a paralizar la comisión” por la proximidad de las elecciones: “Francamente creemos que no solo hay razones suficientes para sustentar este juicio político sino que en este caso específico de la Obra Social se han revelado hechos de una enorme gravedad”.

Después del debate, los 16 votos del FdT, sobre 31 miembros de la comisión, dieron por aprobada la convocatoria para Maqueda.

Los testigos

La jornada había comenzado con los testigos citados en relación con la OSPJN. Gaillard, presidenta de la comisión, informó que con los testimonios del día concluía “la etapa sumarial de una de las causas que se investiga en esta comisión: las irregularidades en la OSPJN”. Ya la próxima reunión -sería el jueves 15- se dedicará a analizar el fallo que benefició a la Ciudad de Buenos Aires por los fondos coparticipables adicionales que el expresidente Mauricio Macri redirigió al distrito en 2016.

Ausente la exdirectora de la Obra Social, Marta Herrera Alem, quien pidió reprogramar su declaración, la primera testigo del día fue la secretaria letrada de la vocalía de Rosatti, Isabel López Alducin. La funcionaria dijo que no tener conocimiento “de cuestiones sobre superintendencia y administrativa, los expedientes de la obra social vienen por otra línea que no es la que yo trabajo”.

Ante una consulta del diputado Leopoldo Moreau, López Alducin confirmó que Maqueda “tenía el primer voto en temas de salud y obra social y en los temas laborales”, y precisó que cuando debía enviar un proyecto lo hacía “al correo de Silvio Robles o Natalia Monayer porque no tengo el correo de Rosatti”.

Luego, María Susana Villarruel, secretaria letrada de la vocalía del juez Maqueda, señaló: “A mí no me pedían gestiones, yo no gestionaba; era una simple ayuda”. En su exposición, se refirió al caso de la jueza Martina Forns sobre la situación que pasó en la pandemia con su marido, y dijo que su misión fue “el reenvío de su pedido a la obra social para cerciorarme que la comunicación que aparentemente estaba trabada pudiera ser allanada”.

Villarruel agregó que “las personas que llegaron a mí para consultar por una cuestión con la obra social las puedo contar con los dedos de la mano”, incluido “el caso de Forns, siempre mi intervención se limitaba a ver si la obra social había recibido ese pedido para que le dieran el curso que correspondía”.

La exdirectora de la Obra Social Claudia Madies, en tanto, dijo que “era la primera vez que intervenía un directorio colegiado en la OSPJN y el estatuto planteaba modernizarla en las instancias prestacionales, de atención y de afiliación pero el Dr. Tonón imposibilitaba avanzar con medidas de gestión”. Tonón ya declaró ante la comisión y evitó dar precisiones sobre su gestión “para no autoincriminarse”, debido a las acciones judiciales que se tramitan en su contra.


Miércoles, 7 de junio de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno que asuma en Diciembre 2023
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Politica
Quiénes son los diputados y diputadas electos que asumen el 10 de diciembre
La fuerte polarización provocó que Juntos por el Cambio y el Frente Chaqueño se repartan equitativamente las dieciséis bancas que se ponían en juego en la Cámara de Diputados del Chaco. El Frente Integrador perderá sus dos bancas, al igual que CER que en su primera elección como fuerza política no logró cosechar ningún escaño.
Politica
Capitanich: “Gracias al pueblo del Chaco por haberme dejado servirlo con pasión en defensa de sus intereses”
El gobernador Jorge Capitanich se expresó este domingo por la noche agradeciendo al pueblo del Chaco y auguró una transición ordenada con el próximo gobierno provincial. “Agradezco al pueblo del Chaco por haberme dejado servirlo con pasión en defensa de los intereses de la provincia; siento una gran satisfacción por todo lo hecho”, afirmó.
Provinciales
AFIP confirmó la devolución del IVA para compras con débito de los productos de la canasta básica
La medida, que devolverá el 21% del IVA de los productos de la canasta básica, tendrá un tope de devolución de $18.800; y abarcará a trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, y quienes perciban jubilaciones, pensiones por fallecimiento y pensiones no contributivas nacionales con un máximo de seis haberes mínimos.
Provinciales
El Gobierno Provincial adelanta el incremento salarial del 12% y lo pagará antes del próximo viernes
El aumento, que originalmente estaba previsto para octubre, se pagará de manera extraordinaria antes del viernes, mientras que los salarios se abonarán antes de fin de mes, como ya es habitual. El incremento alcanza a todos los trabajadores y jubilados.
RSS RSS RSS
Gimnasia se lo dio vuelta a Rosario Central y sale de la zona de descenso

Dos goles de Cristian Tarragona le dieron al "Lobo" los tres puntos necesarios para salir de las últimas posiciones.

Boca y Lanús empatan en La Bombonera

El "Xeneixe" iguala sin goles ante el "Granate", en un partido que usará como una suerte de tubo de ensayo con miras al cruce de ida de las semifinales de la Copa Libertadores.

Continúa el cuarto juicio de lesa humanidad al excomisario Luis Patti

El excomisario bonaerense está acusado de ser partícipe necesario del homicidio del exdiputado peronista Diego Muniz Barreto y del intento de homicidio de su secretario, Juan José Fernández.

La Vicepresidenta aseguró que trabajó para "la unidad" de la coalición oficialista

Cristina Fernández de Kirchner recordó este sábado que vaticinó el resultado de las PASO, al anticipar que sería “una elección atípica y de tercios”, durante la presentación en la Umet de la reedición del libro sobre conversaciones entre el expresidente Néstor Kirchner y el académico Torcuato Di Tella, a 20 años de su publicación.

Paulo Pécora presentará su libro "Super 8 Argentino Contemporáneo"

En el evento habrá una proyección de filmes en Super 8 milímetros y música en vivo y que se desarrollará en la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (Enerc) a las 17 horas el 30 de septiembre.

Se sumaron 200 efectivos federales a la Base de Comando Unificado en La Matanza

El intendente Fernando Espinoza explicó que la base permitirá la presencia permanente en el lugar de 1200 efectivos de Gendarmería, Policía Federal, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria, donde ya se instalaron módulos con "comodidades y logística de vanguardia".

Icardi marcó en el triunfo del Galatasaray y es el goleador de la liga turca

El atacante rosarino, de 30 años, llegó a los 6 tantos en cinco partidos erigiéndose de esta manera en el máximo artillero de la competencia.

Lavrov: Occidente "está luchando directamente" contra Rusia con su apoyo a Ucrania

"Pueden llamarlo como quieran, pero están luchando contra nosotros, están luchando directamente contra nosotros, lo llamamos una guerra híbrida, pero eso no cambia las cosas", declaró el ministro de Relaciones Exteriores ruso en alusión a Estados Unidos y países europeos que suministran armas.

La reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, un pedido que resurge

En la Asamblea General que fue esta semana, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski fue uno de los líderes que propuso cambios en el máximo órgano, que está integrado por cinco miembros permanentes, con derecho a veto -Rusia, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y China- y otros diez rotativos, electos cada dos años.

El 60% de personas con problemas de tiroides lo desconoce y el cáncer afecta más a mujeres

En vísperas del Día Mundial del Cáncer de Tiroides, especialistas en diálogo con Télam advirtieron sobre la imoprtancia de hablar de esta enfermedad que padecen "nueve de cada diez mujeres". 

Massa va por el voto de los ausentes y desencantados con un mensaje de futuro

Bajo el eslogan de campaña "tenemos con qué, tenemos con quién", el Ministro de Economía y candidato presidencial de UxP apuesta a la propuesta "cambiar lo que haya que cambiar" para acercar electores de cara a octubre, mientras continúa, como funcionario, con el lanzamiento de medidas de perfil distributivo con impacto en las economías hogareñas.

Francisco reconoció "un poco de frustración" por la continuidad de la guerra en Ucrania

"Algo de frustración se siente porque la Secretaría de Estado está haciendo de todo para ayudar con esto", reconoció el Papa, y planteó que se debe hacer "lo posible" para poner fin al conflicto.

Francisco afirmó que Europa tiene la "responsabilidad" de afrontar la inmigración

El Papa celebró una multitudinaria misa en un clima "futbolero" en el estadio Velódromo local, a la que asistió también el presidente francés. También dejó mensajes contra la guerra en Ucrania, el "terrorismo" y por la "dignidad de los trabajadores".

Los desafíos del Palais de Glace y la muestra del Salón Nacional

El recién inaugurado 111º Salón Nacional de Artes Visuales organizado por el Palais de Glace plantea desafíos de gestión y una curaduría atípica, como expresan la directora del Palais, Federica Baeza, y la curadora Guillermina Mongan.

Emotivo último adiós a uno de los soldados muertos en Neuquén

Oscar Morales es uno de los cuatro soldados que fallecieron cuando el vehículo militar que los trasladaba cayó a un precipicio en la ruta provincial N° 62, en camino al lago Lolog. En tanto, 16 soldados permanecen internados.

"El Niño" llegó a la zona de la Cordillera y trajo alivio ante la sequía

Neuquén, Mendoza y San Juan son las provincias en la que se registraron eventos de precipitación asociados al fenómeno climático, en sintonía con los "cambios globales en las trayectorias de otros fenómenos climáticos, como los 'ríos atmosféricos' y ciclones", destaca un informe del INTA y el Ianigla-Conicet.

Jonathan Franzen: "Necesito amar a mis personajes para poder convivir con ellos"

El escritor norteamericano visitará por primera vez la Argentina para participar del Filba. En diálogo con Télam, habló sobre sus procesos creativos, la identidad de sus personajes y el espíritu de negación que impregna a la sociedad hoy.

Las mujeres de los barrios populares paran la olla para ser parte del 28S

Bajo el grito "La libertad es nuestra", mujeres, diversidades, activistas independientes y organizadas saldrán a las calles el próximo jueves "por el aborto seguro y gratuito, por la ESI y por vidas dignas, contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional".

Los candidatos del FIT-U recorrieron Lomas de Zamora y Boedo

El candidato a vicepresidente, Nicolás del Caño, encabezó la recorrida en el sur bonaerense. Luego se mostró con la postulante a Jefa de Gobierno porteño, Vanina Biasi, en la Ciudad.

¿Qué es la cirugía de diabetes y por qué genera tanta expectativa?

Desarrollada a partir de constatar los efectos metabólicos de las intervenciones quirúrgicas para el descenso de peso, como el bypass gástrico, es una herramienta terapéutica muy efectiva para la diabetes tipo 2 que no responde a los tratamientos convencionales.

Provinciales
Debates preelectorales Chaco: este lunes y martes la ciudadanía podrá realizar preguntas dirigidas a los candidatos
Este lunes, los candidatos a Diputados que debatirán presentando sus propuestas para legislar son, Santiago Pérez Pons (Frente Chaqueño), Jaime Parra Moreno (Frente Integrador), Iván Gyöker (Juntos por el Cambio) y Agustín Romero (Corriente de Expresión Renovada). Mientras que el martes lo harán los candidatos al cargo del Ejecutivo provincial.
Provinciales
En Las Breñas, Martínez dijo que quiere desarrollar un modelo que “apueste al sector privado invirtiendo en tecnología”
Gustavo Martínez visitó la metalúrgica Wouchuk en Las Breñas, donde dialogó con los propietarios de la empresa para conocer la realidad del sector y las dificultades que acarrea tener en pie un emprendimiento que da trabajo a 35 familias.
Provinciales
Chaco producirá 60.000 pelotas deportivas por mes para todo el país
En el Día de la Industria, Capitanich acompañó la inauguración de la nueva fábrica de pelotas deportivas Kagiva. Generará 50 nuevos puestos de trabajo en una primera etapa y permitirá una sustitución de importaciones equivalente a nueve millones de dólares para el país.
Sociedad
Este viernes se abre el período de compra del Previaje 5: podrá usarse en septiembre y octubre
El ministro de Economía, Sergio Massa y su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, encabezaron el acto de presentación del programa en la ciudad entrerriana de Paraná. "La crisis que estamos atravesando está terminando y nos permite mirar un 2024 mucho mejor", indicó el titular de la cartera económica.
Sociedad
Por qué recién nacidos tendrán DNI con 70 millones a partir de septiembre
El organismo confirmó que desde el mes que viene se comenzarán a emitir documentos con esa numeración.
Sociedad
El Gobernador entregó nuevas tarjetas del programa “Mejor Techo, Mejor Vida”
En esta ocasión, familias de los barrios Villa Río Negro, Japonés y 2 de abril fueron beneficiados con el aporte económico de emergencia para poder realizar la refacción, remodelación y ampliación de sus viviendas, con el objetivo de elevar su calidad de vida.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet