Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Con apoyo de la provincia, Pyme chaqueña logró financiamiento récord en el mercado de capitales
Se trata de Insuga Chaco SA, que captó $300.000.000 para invertir en maquinarias e infraestructura necesarias para procesar cerdo. La tasa de interés fue subsidiada por el gobierno provincial, a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.

Se concretó este miércoles una nueva colocación de Obligaciones Negociables (ON) de una pyme chaqueña en el mercado de capitales. Se trata de Insuga Chaco SA, una firma chaqueña que forma parte del Grupo Insuga, con sede en el parque industrial de Puerto Tirol, que obtuvo un financiamiento por $300 millones.

La pyme logró captar en el mercado de capitales $300 millones, siendo la emisión más grande de ON en el Chaco, desde que se puso en marcha esta operatoria. Se realizó en dos tramos: el primero, por $150.000.000, a 24 meses de plazo, con seis meses de gracia, a una tasa Badlar más 6%; y, el segundo, por otros $150.000.000, a 60 meses de plazo, con 12 meses de gracia, a tasa Badlar + 7%.

Esta transacción, como todas las colocaciones de Obligaciones Negociables, cuenta con un subsidio de hasta el 50% en la tasa de interés del gobierno provincial, a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, con Fiduciaria del Norte como organizador de la emisión.Se concretó este miércoles una nueva colocación de Obligaciones Negociables (ON) de una pyme chaqueña en el mercado de capitales. Se trata de Insuga Chaco SA, una firma chaqueña que forma parte del Grupo Insuga, con sede en el parque industrial de Puerto Tirol, que obtuvo un financiamiento por $300 millones.

La pyme logró captar en el mercado de capitales $300 millones, siendo la emisión más grande de ON en el Chaco, desde que se puso en marcha esta operatoria. Se realizó en dos tramos: el primero, por $150.000.000, a 24 meses de plazo, con seis meses de gracia, a una tasa Badlar más 6%; y, el segundo, por otros $150.000.000, a 60 meses de plazo, con 12 meses de gracia, a tasa Badlar + 7%.

Esta transacción, como todas las colocaciones de Obligaciones Negociables, cuenta con un subsidio de hasta el 50% en la tasa de interés del gobierno provincial, a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, con Fiduciaria del Norte como organizador de la emisión.


“Hasta el momento, es la emisión más grande que realizó la Provincia de una pyme chaqueña. Además, es importante resaltar que todas las pymes del Chaco, hasta las más pequeñas, puedan acceder al financiamiento en el mercado de capitales”, señaló el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Perez Pons.

“Disponer de un mercado de capitales desarrollado, permite abrir un abanico amplio de fuentes de financiación, lo que facilita el desarrollo y crecimiento de las empresas”, añadió el titular de la cartera económica chaqueña.

Destino de la inversión

Con este financiamiento Insuga Chaco SA, un conglomerado de empresas de renderin, realizará una serie de inversiones para la instalación de maquinarias y la construcción de infraestructura necesaria para poder procesar cerdo de manera diferenciada. El objetivo de la empresa es generar mayor valor agregado en el producto final (harinas y sebos), de calidad e inocuos, por medio de una nueva línea de producción, sumando más tecnologías.

En ese sentido, el presidente de Fiduciaria del Norte, Fernando Ventureira, resaltó “la consolidación del ecosistema financiero provincial, para generar instrumentos que permitan que cada vez más pymes chaqueñas obtengan financiamiento para desarrollo productivo y generar producción interna y empleo”.

En estas transacciones Fiduciaria del Norte S.A. actuó como organizador de las emisiones, permitiendo desarrollar las herramientas de financiamiento, que redirecciona el ahorro nacional hacia el Chaco, lo que además reduce el costo financiero que pagan las pymes chaqueñas para financiarse.

“Fiduciaria participa de estas emisiones a importes entidades de la Provincia, potenciando la sinergia entre estas”, añadió Ventureira. Por ello, actúan como colocadores de la emisión Nuevo Chaco Bursátil S.A. y Bolsa de Comercio del Chaco, y como avalistas Nuevo Banco del Chaco y FOGACh (Fondo de Garantías administrado por Fiduciaria del Norte SA).

La empresa Insuga Chaco SA es la principal compañía regional de transformación de materia prima cruda proveniente de la elaboración de despojos frescos de faena, procedentes de establecimientos habilitados. Como resultado de este proceso de transformación elaboran harina de carne y hueso de gran contenido proteico, sebo industrial de alta calidad, además elaboran y envasan grasa bovina Refinada marca “Su Chaco”, tanto para abastecer el mercado interno como para exportaciones.


Miércoles, 7 de junio de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet