Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Celada busca formar una Unidad de Contención para personas con enfermedades poco frecuentes
La concejal capitalina María Teresa Celada solicitó visibilizar proyectos que invitan a cambiar paradigmas. En esta oportunidad el objetivo es centrar la atención en las personas que padecen enfermedades poco frecuentes, para hacer conocer a la comunidad, cuáles son las necesidades y padecimientos que acarrean las personas afectadas. Precisamente, aquellas que están en estado de vulnerabilidad.

“Es necesario recordar que cualquier persona puede sufrir una enfermedad poco frecuente. Las mismas pueden afectar el sistema nervioso, la piel, los músculos, la sangre o cualquier otro órgano o sistema”, comentó.

Los datos muestran que en Argentina, 3.200.000 personas las padecen, significando el ocho por ciento (8%) de la población. En su mayoría son de origen genético, crónicas, degenerativas y, en muchos casos, pueden producir algún tipo de discapacidad.

La concejal explicó que el proyecto busca que el Estado Municipal garantice el mejoramiento de las unidades habitacionales o gestione la solución a las necesidades edilicias básicas de los pacientes en estado de vulnerabilidad con dichas enfermedades.

“Afortunadamente nuestro país ha ido avanzando en leyes, tratamientos y definiciones médicas sobre enfermedades que eran totalmente desconocidas en el mundo de la medicina. Aun así, existen insuficientes redes sociales de apoyo a los individuos con enfermedades poco frecuentes y a sus familias, como así también una gran cantidad de necesidades básicas edilicias insatisfechas”,agregó.

Celada comentó además, que dicho proyecto se encuentra sin tratamiento desde marzo en la comisión de Obras y Servicios Públicos. “Quienes deben tratarlo no toman un compromiso serio para satisfacer las necesidades de las personas que tienen enfermedades poco frecuentes”.

Por último, remarcó que el fin de la ordenanza será el mejoramiento de los contextos donde las personas mencionadas habitan, a partir de la realización de un diagnóstico habitacional y la identificación e implementación de mejoras en las condiciones de confort interior, seguridad y eficiencia energética en viviendas de familias integradas por pacientes con EPF de bajos recursos, como así también de los espacios públicos utilizados por los mismos.

Fuente: Chaco día por día


Martes, 6 de junio de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet