Resistencia - Chaco
Miércoles 14 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Ventas de autos usados en el Chaco: muchas consultas y pocas operaciones


El presidente de la Cámara del Comercio Automotor del Chaco, José Máximo Cabral, trazó un panorama del mercado de autos usados en la provincia y aseguró que, si bien hay un fuerte interés por parte de los compradores, las operaciones concretadas siguen siendo escasas. “Hay muchas consultas, pero pocas operaciones”, resumió en diálogo con CIUDAD TV.



Según explicó, el dólar “planchado” tras la liberación del cepo genera reacciones dispares. “Eso motiva a algunos, pero a otros los frena porque no se justifica en dólares lo que cuesta un cero kilómetro”, señaló. De hecho, advirtió que actualmente un vehículo nuevo ronda entre los 15 y 20 mil dólares, cuando antes los más accesibles estaban entre 10 y 15 mil.

En este contexto, Cabral explicó que muchos compradores eligen invertir sus ahorros en un vehículo antes que dejar el dinero quieto: “Entre tener el efectivo o el dólar, prefieren tener el auto”.

El dirigente destacó que enero y marzo fueron los mejores meses en cuanto a ventas, algo que no ocurría desde 1995. “Tuvimos un enero muy fuerte y en abril la actividad se tranquilizó”, detalló.

Gran parte del repunte, según indicó, se debió a las promociones con tasas de financiación bajas o nulas. “La mayoría de las operaciones de abril fueron con financiación, sobre todo con tasa cero en 12 meses. Eso impacta mucho en el mercado”, afirmó.

Respecto al vínculo entre el mercado de nuevos y usados, Cabral recordó que la mayoría de las ventas de autos cero kilómetro se hacen entregando un usado como parte de pago. “Para que haya un usado nuevo en el mercado, primero tiene que venderse un cero kilómetro”, explicó.

Finalmente, se refirió al pedido del Gobierno nacional para que la gente “saque los dólares del colchón” y los vuelque al consumo. Según Cabral, esa estrategia tiene más impacto en grandes centros urbanos. “Acá son muy pocos los que tienen guardados 100 mil dólares. Y el que los tiene, ya tiene su auto cero kilómetro o de alta gama”, concluyó.


Lunes, 12 de mayo de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet