Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Organismos de DDHH repudian el traslado de represores a la cárcel VIP de Campo de Mayo


La decisión fue comunicada por el Servicio Penitenciario Federal (SPF), que depende de Patricia Bullrich, a distintos tribunales. Alfredo Astiz ya pidió que le asignen una celda individual.




La mesa de organismos de derechos humanos repudió fuertemente la decisión de Patricia Bullrich de trasladar a Alfredo Astiz y otros represores –que cumplían sus penas en el Complejo Penitenciario VII de Ezeiza, donde el año pasado fueron visitados por diputados oficialistas– a la Unidad 34 de Campo de Mayo, que es considerada una “cárcel VIP” por sus comodidades. En ese sentido, volvieron a reclamar “juicio y castigo, cárcel común y efectiva para los genocidas”.

“Las sentencias condenatorias a penas privativas de libertad por la comisión reiterada de los más graves delitos que prevé el Código Penal Argentino –privación ilegal de libertad, torturas, homicidios, entre otros- deben ser cumplidas en los establecimientos que la ley y la administración estatal disponen, sin privilegios indebidos”, resaltaron.

Y reclamaron que los jueces no permitan maniobras para favorecer a los represores. “Hacemos un llamado a las autoridades judiciales que deben hacer cumplir los fallos que tomen los recaudos necesarios para que los responsables de crímenes de lesa humanidad no vean morigeradas, en ningún sentido, sus penas”, puntualizaron.

El Servicio Penitenciario Federal (SPF) quiere vaciar tres pabellones del Complejo VII para que estas plazas sean ocupadas por mujeres. Más adelante, la idea del gobierno de Javier Milei es traspasar la unidad al Gobierno de la Ciudad, que aloja a sus detenidos en comisarías y está expuesto a constantes fugas.

Varios represores que actuaron en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), como Astiz, Antonio Pernías y Ricardo Cavallo, pidieron que, al ser trasladados, se les asigne una celda individual –beneficio del que ya gozaban en Ezeiza– y que se les permita seguir usando la plataforma Skype para comunicarse con sus familias.

De acuerdo con un relevamiento hecho por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en 2021, la Unidad 34 de Campo de Mayo tiene comodidades tales como canchas de tenis, pistas de caminata, gimnasios, una heladera cada dos detenidos y celdas individuales con televisor.

Comunicado de la mesa de organismos

La Mesa de organismos de derechos humanos expresa su oposición a la iniciativa del Ministerio de Seguridad tendiente a que personas condenadas por delitos de lesa humanidad dejen de cumplir su pena en establecimientos del Servicio Penitenciario Federal y sean trasladados a la Unidad 34 de Campo de Mayo.

Las sentencias condenatorias a penas privativas de libertad por la comisión reiterada de los más graves delitos que prevé el Código Penal Argentino –privación ilegal de libertad, torturas, homicidios, entre otros- deben ser cumplidas en los establecimientos que la ley y la administración estatal disponen, sin privilegios indebidos.

Hacemos un llamado a las autoridades judiciales que deben hacer cumplir los fallos que tomen los recaudos necesarios para que los responsables de crímenes de lesa humanidad no vean morigeradas, en ningún sentido, sus penas.

Una vez más decimos juicio y castigo, cárcel común y efectiva para los genocidas.

Alertamos también a la población sobre los intentos de hacer participar a las FFAA en tareas que les competen a las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, como es detener civiles que hayan cometido delitos de flagrancia, violando así lo que disponen las leyes de Defensa Nacional y de Seguridad Interior.

Nuevamente el gobierno de Milei, Bullrich, Petri y compañía buscan congraciarse con aquellos sectores que fueron el brazo ejecutor de los poderes concentrados en la ultima dictadura cívico-militar y que siguen siendo repudiados por la mayoría de la sociedad argentina.

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (La Matanza)

Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte

Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz

Fundación Memoria Historia y Social Argentina

Liga Argentina por los Derechos Humanos

Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos

Página 12


Jueves, 1 de mayo de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet