Sociedad Bergia se consolidó como la voz firme de la oposición en el último debate electoral 
El NUECHI, en la candidatura del actual legislador Juan José Bergia y de cara a las elecciones del 11 de mayo próximo, presentó en la noche de este miércoles propuestas concretas ''para transformar la provincia con eje en el bienestar de los chaqueños''. Bergia destacó que enfrenta al bipartidismo y disputa espacios de poder en la Legislatura local.
En una nueva jornada marcada por los agravios y la falta de propuestas de varios espacios, Juan José Bergia, candidato a primer diputado provincial por el Nuevo Espacio Chaqueño Independiente (NUECHI), se destacó como una de las voces más claras y firmes del debate preelectoral. Con un mensaje centrado en soluciones reales, Bergia volvió a marcar distancia de las alianzas tradicionales, posicionando a NUECHI como la alternativa con mayor proyección fuera del bipartidismo local.
Durante el debate, Bergia reafirmó el compromiso de su espacio con las problemáticas que más afectan a la ciudadanía. Recordó que NUECHI fue la única fuerza que presentó un amparo judicial para frenar los tarifazos eléctricos, una medida concreta para aliviar los bolsillos de los chaqueños: “Presentamos un amparo para que los chaqueños dejen de sufrir la agonía que significa pagar la luz a Secheep”, afirmó.
En el eje de Empleo y Promoción Social, propuso restaurar el impuesto a la captación de fondos, pero con un nuevo enfoque: “No para pagarle a modelos nacionales, sino para fomentar el desarrollo de nuestros jóvenes y productores”. Una clara crítica al uso ineficiente de los recursos públicos, y una apuesta al desarrollo productivo local.
Bergia no evitó confrontar con el oficialismo. Respondió con contundencia a los intentos de desinformación: “Ahora dicen que bajaron los impuestos, pero ese proyecto lo presentamos nosotros”, recordó. Y sentenció: “No nos tomen por idiotas”.
En el eje de Educación y Salud, subrayó la necesidad de aplicar efectivamente la Ley 2367 de Carrera Sanitaria: “¿De qué sirve tener la carrera sanitaria aprobada si ni los trabajadores ni la comunidad pueden participar en los consejos de salud?”. En educación, pidió reformar la Ley de Educación y crear becas reales para garantizar igualdad de oportunidades: “Nuestros jóvenes necesitan herramientas para una salida laboral concreta”.
Sobre infraestructura y servicios públicos, Bergia propuso una reforma integral de la Ley de Obras Públicas, exigiendo que las viviendas se entreguen con servicios básicos y reclamando el avance del gasoducto: “Los chaqueños necesitamos terminar esa obra, y necesitamos el financiamiento para hacerlo”.
El último eje del debate, propuesto por la ciudadanía, abordó la mejora del ingreso de los trabajadores estatales. Bergia fue claro: “Los funcionarios deben bajarse los viáticos si queremos mejorar los sueldos. No podemos seguir eligiendo entre comer o pagar la luz”.
Este fue el último debate antes de las elecciones legislativas del 11 de mayo, donde se renovarán 16 bancas en la Cámara de Diputados. ”En las últimas semanas, el NUECHI se consolidó como la tercera fuerza con chances reales de disputar espacios clave en la Legislatura, creciendo con una propuesta seria, independiente y profundamente comprometida con la realidad chaqueña. Juan José Bergia encabeza esa transformación con ideas claras y decisión política”, señalaron.
Jueves, 1 de mayo de 2025
|