Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
La UNNE reparará legajos de estudiantes y profesores que fueron víctimas del terrorismo de Estado
Una comisión especializada hará el trabajo de la reparación documental y los legajos rectificados serán entregados en un acto público.
En una Resolución de este miércoles 19 de marzo, el Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) dispuso la rectificación y entrega en un acto público de los Legajos de Estudiantes y Docentes que fueron víctimas de la última Dictadura Militar, colocándose la inscripción de la frase “debieron interrumpir sus carreras universitarias o el ejercicio de la docencia y la enseñanza por detenciones ilegales cometidas por el terrorismo de Estado”.

La Universidad Nacional del Nordeste ha realizado en los últimos años numerosas actividades en las distintas Unidades Académicas vinculadas a asignaturas o áreas específicas tendientes a la visibilización de historias de vida, como así también a la contextualización de situaciones socio-históricas locales. También se han llevado adelante acciones y actividades tendientes a la producción de contenidos audiovisuales, la participación en juicios, la reparación de documentos, de archivos, entre otros.

En los fundamentos de la Resolución, se explica “que las políticas de “reconocimiento” y de “reparación” son centrales a la vigorización de una comunidad, toda vez que permiten la visibilidad y el reconocimiento por parte de las instituciones universitarias de las acciones lesivas de derechos humanos desarrolladas en periodos de interrupción democrática en el pasado, resulta en una decisiva contribución tanto a la reparación de situaciones trágicas como al propio posicionamiento de la Universidad frente a tales hechos”.

Asimismo el Rectorado fundamenta: “Que estas razones vuelven necesario el desarrollo por parte de la Universidad Nacional del Nordeste de medidas tendientes a dejar constancia tanto de las personas reconocidas oficialmente como detenidas-desaparecidas y vinculadas al momento a la institución, así como de quienes debieron interrumpir sus desempeños laborales o estudiantiles producto de tipos variados de persecución y acoso…”.

En los procesos judiciales por crímenes de lesa humanidad, llevados adelante en los tribunales federales de la región entre los años 2004 y 2024, se logró probar que docentes y estudiantes pertenecientes a la UNNE fueron detenidos ilegalmente, puestos a disposición del Poder Ejecutivo y en muchos casos fueron asesinados y se encuentran desaparecidos.

Así se reconstruyó el paso por los centros clandestinos de detención que funcionaron en el Regimiento de Infantería 9 de Corrientes, la Brigada de Investigaciones de Resistencia, el Regimiento de Infantería 29 de Formosa, la denominada “Casita de Mártires” de Misiones, las alcaidías de Resistencia y Formosa, las jefaturas de policía de cada lugar y las unidades penales N°7 y N°10.

La iniciativa fue promovida por las fiscalías federales de Corrientes, Chaco y Formosa, quienes habían planteado en sus alegatos en los juicios de Lesa Humanidad , diversas medidas de reparación a las víctimas, como la rectificación de los legajos en la Universidad.

En una reunión con el rector de la UNNE, Omar Larroza, realizada en septiembre de 2024, los fiscales federales habían manifestado que “los legajos son nuestros documentos, incluyen nuestras biografías: en ellos se plasman las trayectorias, el desempeño individual, constituyen una hoja de ruta del individuo en relación con la institución de la que formó parte. La identidad intenta ser restituida al consignarse en ellos que los estudiantes o profesores que fueron detenidos no eligieron dejar de estudiar o de enseñar, sino que fueron arrancados de la sociedad para ser detenidos por razones políticas durante los años que duró la dictadura militar”.


Viernes, 21 de marzo de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet