Resistencia - Chaco
Viernes 9 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Carmen Delgado presidirá la Legislatura provincial: “Esta va a ser una Cámara de mucho consenso porque nadie tiene la mayoría”
"Estoy agradecida al gobernador (Leandro Zdero) y a mis pares de Juntos por el Cambio", aseguró luego de la sesión preparatoria, la diputada que fue electa para presidir la Legislatura chaqueña durante los próximos cuatro años. Aseguró que su impronta de gestión estará vinculada con la participación de la ciudadanía en las herramientas legislativas que se vayan impulsando.
Tras la sesión preparatoria que se desarrolló este lunes en el Parlamento chaqueño, en ronda de diálogo con distintos medios de comunicación, la diputada Carmen Delgado, agradeció al gobernador electo Leandro Zdero, a sus pares diputados de Juntos por el cambio “y al acompañamiento de los otros dos bloques (CER y Frente Integrador)”.

“Esta va a ser una Cámara muy particular, como lo manifestaron los legisladores que hoy tuvieron la palabra. Va a ser una Cámara de muchos consensos porque nadie tiene la mayoría, entonces vamos a trabajar. Es un desafío de madurez política que los 32 debemos demostrar a nuestra ciudadanía chaqueña”, afirmó la legisladora.

“Lo que pretendo es empezar a tener una mirada más directa y conexión con el ciudadano. El objetivo es debatir más los temas con los sectores a donde va dirigida la herramienta legislativa, lo que dejamos de hacer hace mucho tiempo, primero por la pandemia, pero después nos quedamos en el pedido de opinión. Yo creo que ahora, los legisladores van a tener la posibilidad de debatir en cada una de las comisiones con la ciudadanía, cosa que las normativas que podamos votar en este Recinto tengan la participación ciudadana. Ese es mi gran desafío, sumado al consenso que debemos ir logrando para que nuestro gobernador pueda llevar adelante sus propuestas de gobierno”.

Consultada por el rol que podría tomar la oposición, afirmó: “Yo no hago futurología, yo creo que vamos a tener una charla con todos los bloques. No se olviden que quienes somos autoridades solamente administramos la Cámara. Los 32 legisladores son jefes porque la voluntad popular así lo decidió”, sostuvo.

Valoró la Vicepresidencia 1ra que en este caso estará ocupada por la diputada del CER, Andrea Charole, “por la representatividad”. “Que lleguen las comunidades de los pueblos originarios al estrado, me parece un orgullo, no solo como mujer sino como chaqueña”.

“Pensamos en brindar las herramientas, pero deberán ser consensuadas no solo con los bloques de los legisladores sino también con la sociedad civil. Vamos a establecer prioridades, en Chaco es muy claro porque ustedes lo viven a diario. la prioridad en el Chaco es la salud y la seguridad”, sostuvo.

En cuanto a los trabajadores del Poder Legislativo, afirmó: “Me conocen y saben que soy respetuosa de todos los trabajadores, no solo los legislativos. Van a encontrar en mi una persona que va a escuchar y a consensuar en relación al bienestar de ellos y de la comunidad”.

Por último, recalcó: “Yo le pido a la sociedad que nos interpele permanentemente porque esa es la mejor manera de ir corrigiendo los errores que uno pueda tener. Y también nos va a servir para lograr los acuerdos que hoy el Chaco necesita para sanar muchos dolores que tenemos”.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Lunes, 4 de diciembre de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet