Resistencia - Chaco
Sábado 10 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Capitanich recorrió las obras de refacción inauguradas en el club del InSSSeP
En el lugar, el Gobierno provincial construyó un playón deportivo con su correspondiente instalación eléctrica y equipamiento para las diferentes canchas. Además, se instaló un núcleo sanitario completo con pinturas interior y exterior y trabajos de carpintería. A través de Lotería Chaqueña se entregaron elementos deportivos.
En el marco del histórico plan de infraestructura deportiva que el Gobierno ejecutó y ejecuta en toda la provincia, el gobernador Jorge Capitanich visitó el Club del Insssep, en donde recorrió las obras de refacción del predio en el que cientos de niñas, niños, jóvenes y adultos realizan actividades recreativas y deportivas.

“Celebramos la realización de estas obras que son mejoras que permiten fomentar y promover la práctica deportiva, así como la realización de eventos culturales y sociales en cada barrio y zona de Resistencia y de la provincia”, señaló el gobernador, quien estuvo acompañado de integrantes de la comisión del Club del Insssep, así como del presidente y la vicepresidenta del organismo, Antonio Morante y Mabel Viña Simoncini; y el presidente de Lotería Chaqueña, Gabriel Lemos.

Con una inversión de $16.588.788, se construyó un playón deportivo con su correspondiente instalación eléctrica, y el debido equipamiento para las diferentes canchas. Además, se instaló un núcleo sanitario con su correspondiente instalación eléctrica, artefactos sanitarios, griferías y revestimientos, culminando la obra con carpintería de aluminio y pintura tanto exterior como interior.

También durante la jornada, a través de Lotería Chaqueña, se entregaron materiales, equipamientos y elementos deportivos para la práctica de diferentes disciplinas.

“En estos 4 años invertimos en obras de infraestructuras y diferentes intervenciones en más de 500 instituciones deportivas, logrando un récord de más de 75 microestadios abiertos y cerrados, con más de 50 canchas de parquet e infraestructura que va desde canchas en barrios hasta obras para el deporte de alto rendimiento”, reiteró Capitanich.

“Nosotros pensamos en el deporte como algo esencial junto a la educación, a la salud. Con estas prácticas aprendemos de mesura, disciplina, respeto, solidaridad, amor y compañerismo. Alguien que ha practicado deporte transforma su vida para siempre”, destacó el gobernador.

En el último fin de semana, el gobernador también inauguró obras de remodelación integral en el Club Social y Deportivo Güiraldes; el viernes fue el turno de las instalaciones del Centro de Educación Física N°1, obra que beneficia a cerca de 1500 alumnos que diariamente realizan diferentes actividades deportivas y se forman en sus profesiones.

En dicha ocasión, Capitanich manifestó: “Ahora, se dice que el Estado no sirve para nada, quiero decirles que nosotros, este Gobierno, gracias al Estado hemos podidos garantizar el deporte para todos en cada rincón de la provincia”.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Lunes, 4 de diciembre de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet