Resistencia - Chaco
Sábado 10 de Mayo de 2025
 
 
Política
Aportes a 25.000 emprendedores, urbanización de barrios populares e inversión en infraestructura, el balance de Chiacchio Cavana
La ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, participó de la reunión del Consejo Federal de Desarrollo Social (Cofedeso), oportunidad en la que expuso sobre el alcance de las políticas nacionales implementadas en la provincia. El encuentro tuvo lugar en Buenos Aires y estuvo encabezado por la titular de la cartera nacional, Victoria Tolosa Paz.
Entre los puntos a destacar, mencionó el programa Banco de Herramientas, con el que se permitió a 25.000 emprendedoras y emprendedores poder contar con insumos, materiales de trabajo y equipos para el desarrollo de sus unidades productivas. En esa línea también citó lo que representaron los microcréditos para fondear proyectos de quienes no califican en el mercado crediticio.

En ese contexto, la funcionaria chaqueña destacó que el acompañamiento del gobierno provincial permite que hoy se exporte miel y algodón agroecológico al mundo.

“En estos cuatro años estuvimos al lado de las empresas recuperadas, muchas de ellas con titulares del programa Potenciar Trabajo, quienes luego abonan el remanente del salario como es el caso de la Cooperativa Unidos, que es la principal distribuidora de carne de la provincia”, ejemplificó.

Infraestructura

Chiacchio Cavana también nombró como uno de hitos de gestión el proyecto de urbanización que se realizó en La Rubita, el impacto familiar y comunitario que tuvo el programa Mi Pieza, con el que se alcanzó a 1.500 mujeres y a sus familias en la provincia del Chaco, y lo que representó mejorar las condiciones habitacionales de sectores vulnerables con el plan federal Mi Baño.

“Chaco logró inaugurar 30 de los 48 Centros de Desarrollo Infantil que tenemos en marcha, con el programa de financiamiento internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y refaccionar de manera integral 26 Centros de Integración y Fortalecimiento Familiar, puntualizó respecto a la inversión de un Estado Presente para las infancias que reciben atención en dispositivos institucionales.

Muchas de las mejoras edilicias también se dieron en instituciones de larga estadía de personas adultos mayores, niñas, niños y adolescentes.

Calidad alimentaria

La ministra se explayó sobre las propuestas para mejorar los indicadores de seguridad alimentaria, y allí hizo hincapié en lo alcanzado con el Servicio Alimentario Escolar (SAE), que llega a 250 mil niñas, niños y adolescentes que concurren a establecimientos educativos urbanos y rurales, como también valoró la tarea de la Unidad Provincial de Seguimiento Nutricional (UPSN), lo que permitió la detección, atención y recuperación de casos con déficit nutricional.

“La inversión social fue histórica para nuestra provincia, fueron 25 políticas públicas para llegar a miles de chaqueñas y chaqueños, donde se pensó en una Argentina federal nutriéndose de experiencias de otras provincias y para trabajar en garantizar más derechos para que sea una nación más justa e igualitaria”, añadió.

Contención inmediata

Finalmente, Chiacchio Cavana recordó la puesta en valor de otras propuestas de impacto comunitario como el programa Abrazar Argentina, para la contención en situaciones críticas, fundamentalmente en estas últimas semanas con familias que padecieron la crecida de los ríos, y el programa Mirarnos, que representó la atención oftalmológica y la provisión gratuita de anteojos a quienes precisaban para mejorar su salud visual.

Fuente: chaco día por día


Viernes, 1 de diciembre de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet