Resistencia - Chaco
Viernes 9 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Gobierno nacional instaló antenas satelitales en 17 localidades chaqueñas
Otras ocho comunidades se adhirieron al programa que amplía la cobertura de internet en puntos abiertos y cerrados a través de la conectividad de ARSAT. Además, se entregaron kits de robótica para escuelas técnicas.

A través del Plan Federal de Capacitaciones en Telecomunicaciones y Conectividad y del programa “Mi Pueblo Conectado” de la Secretaría de Innovación Pública, el Gobierno nacional instaló antenas satelitales de ARSAT en 17 localidades chaqueñas. Este jueves la vicegobernadora Analía Rach Quiroga presentó el trabajo realizado por los equipos de Nación para ampliar la cobertura de Internet y entregó 170 kits educativos de robótica.

Mi Pueblo Conectado es un programa federal que lleva conectividad satelital y recursos digitales a más de 370 localidades de la Argentina que cuentan con un acceso a internet deficitario o nulo con una inversión de más de $1.100 millones. A través de la conectividad satelital ARSAT, la secretaría de Innovación Pública provee internet satelital en puntos abiertos y cerrados.

Para ello, se instala un Access Point que es utilizado en forma pública (en área abierta), dos antenas VSAT (ubicadas en sitios con wi-fi, sólo para interiores) y se provee un plan de servicios de internet por 12 meses. Los municipios incluidos en el programa son: Napenay, La Eduvigis, Fuerte Esperanza, Gancedo, Los Frentones, Presidencia de la Plaza, Corzuela, Juan José Castelli, Isla del Cerrito, General Vedia, Colonias Unidas, La Leonesa, General Pinedo, Enrique Urien, Colonia Popular, Avía Terai y Charadai.

Además, a través de la firma de un convenio de colaboración entre Nación y Provincia se sumarán ocho nuevas localidades en las que se instalarán antenas satelitales. Las beneficiarias serán: Las Garcitas, Miraflores, El Sauzalito, El Espinillo, Villa Río Bermejito, Taco Pozo y Pampa del Indio.

Estuvieron presentes la secretaria de Innovación Pública de la Nación, Micaela Sánchez Malcolm; el subsecretario de Telecomunicaciones y Conectividad, Mariano Lombardi; el ministro de Educación, Aldo Lineras; la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado; la subsecretaria de Modernización, Mariela Dolce; demás funcionarias y funcionarios de municipios y provincia.

Micaela Sánchez Malcolm señaló que Mi Pueblo Conectado surgió precisamente para brindar respuestas a los municipios y parajes más vulnerables en materia de acceso a infraestructura de telecomunicaciones. “Seleccionamos así las 400 localidades más vulnerables; el Estado llega a todos los rincones donde el mercado no aparece porque no es rentable”, dijo.

Asimismo, indicó que el programa, la instalación de antenas y la posibilidad de brindar conectividad es posible porque “Argentina produce y opera satélites propios”. Sobre la entrega de kits, señaló que se busca así que los chicos se involucren con la ciencia y tengan a su alcance las herramientas necesarias.

“En Misiones, por ejemplo, están implementando estos kits para medir la humedad, el estado de la tierra y vincularlo con el agro; hay mil posibilidades y nosotros buscamos que las mismas estén al alcance de todos”, comentó.

El ministro Aldo Lineras destacó que el programa complementará la concreción de los 3.000 kilómetros de fibra óptica que el gobernador Jorge Capitanich logró instalar en el Chaco para garantizar conectividad a internet y con esta antena satelital que se reforzará en aquellos lugares donde no hay conexión.

“En estos momentos que vivimos todos los argentinos en un año electoral, donde hay procesos de continuidad y de cambio en las condiciones políticas, lo que esperamos es una continuidad en las políticas públicas que hacen a la inclusión, que hacen a la democratización del acceso a las tecnologías y a internet para que efectivamente sea un país federal”, manifestó.

Sobre la entrega de kits de robótica, indicó que este equipamiento lo reciben en su mayoría escuelas técnicas que tienen un camino recorrido en la temática y que hasta han cosechado importantes premios a nivel nacional. “Son nuestro orgullo”, expresó el ministro.

“Cuando Jorge Capitanich asumió su primer gobierno en 2007, en la provincia había 20 escuelas técnicas con 9 mil estudiantes aproximadamente, y hoy hay 40 escuelas técnicas con 19.000 estudiantes”, resaltó Lineras, y recordó la presentación del proyecto de ley nacional del Fondo de Financiamiento Educativo que lleva el presupuesto de educación del 6% al 8% del Producto Bruto Interno (PBI), asegurando más inversión educativa y la incorporación de la enseñanza de robótica e informática desde el nivel Primario.

Reducir la brecha digital

La intendenta Enrique Urien, Liliana Pascua, destacó que la instalación de internet cambió la realidad de los establecimientos educativos rurales y de los vecinos. Pero también en salud y seguridad.

El intendente Rene Pallares de Avia Terai, una de las localidades beneficiarias de las entregas, destacó la importancia de contar con estos elementos: “Son elementos indispensables para ir ampliando la conectividad de los pueblos”, expresó.

De esta manera, valoró la gestión del gobernador de la provincia y la instalación de redes de fibra óptica: “Tenemos instaladas 3 antenas y un centro de distribución de fibra óptica, uno de los pocos en la zona. Es para el beneficio de las escuelas y la sociedad en general; sin tecnología y conectividad no hay desarrollo”, afirmó

Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 22 de septiembre de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet