Resistencia - Chaco
Viernes 9 de Mayo de 2025
 
 
Provinciales
En Las Breñas, Martínez dijo que quiere desarrollar un modelo que “apueste al sector privado invirtiendo en tecnología”
Gustavo Martínez visitó la metalúrgica Wouchuk en Las Breñas, donde dialogó con los propietarios de la empresa para conocer la realidad del sector y las dificultades que acarrea tener en pie un emprendimiento que da trabajo a 35 familias.
El candidato a gobernador del Chaco por la Corriente de Expresión Renovada (CER) estuvo acompañado por su compañera de fórmula Viviam Polini, la candidata a diputada provincial, Carla Pruncini; y el dirigente Roberto Pruncini.

Gustavo sostuvo: “Tomamos contacto con los dueños de una empresa que produce y que envasa alimentos balanceados para bovinos, porcinos y aves”, y agregó que “esto es parte del Chaco productivo e industrial, que busca salir adelante trabajando y que, a pesar de todas las crisis, va creciendo”.

En igual sentido, indicó que “esta firma representa 14 puestos de trabajo en blanco formales, trabajando a un tercio de lo que tiene la capacidad la planta”, y amplió diciendo que “todavía no tiene particularmente venta en el mercado local de la Provincia, tiene como principal destino Misiones y el norte de Santa Fe, lo que demuestra la desconexión que hay dentro de la Provincia entre las propias industrias, el consumo y la demanda”.

Asimismo, remarcó que “desde el CER se quiere revertir esto desarrollando un modelo que apueste al sector privado invirtiendo en tecnología y conexión para favorecer la producción y generar expansión económica”, y añadió que “es necesario dejar de lado el Chaco del piquete y de quienes quieren tener negociados con el Estado”.

NUEVOS DESAFÍOS

El propietario de Wouchuk, Gerardo Javier Wouchuk, detalló que “esta empresa es una metalmecánica cuyo fuerte es la fabricación de equipos para cosechar algodón en surco estrecho, y a la vez se está trabajando en un nuevo desafío, que es el rollo de algodón que esté incorporado a la misma cosechadora”.

Finalmente, afirmó que “es importante que los dirigentes políticos y los candidatos escuchen las necesidades de todos los sectores, y que haya una cercanía porque de una empresa dependen mucha gente que trabaja y que se siente acompañada y participe”.



Fuente: Chaco Día por Día


Domingo, 3 de septiembre de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet