Resistencia - Chaco
Viernes 9 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
El Gobernador entregó nuevas tarjetas del programa “Mejor Techo, Mejor Vida”
En esta ocasión, familias de los barrios Villa Río Negro, Japonés y 2 de abril fueron beneficiados con el aporte económico de emergencia para poder realizar la refacción, remodelación y ampliación de sus viviendas, con el objetivo de elevar su calidad de vida.

El gobernador Jorge Capitanich junto con la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, entregaron este miércoles 27 tarjetas Tuya Recargables en el marco del programa “Mejo Techo Mejor Vida” a vecinos de Resistencia y Barranqueras, en el barrio Villa Río Negro.

“Este programa permite a las familias más vulnerables poder construir un baño, una pieza más o hacer la reforma que necesiten para poder vivir mejor y por eso, les agradecemos mucho que nos permitan trabajar para poder ayudarlos”, dijo Capitanich, acompañado por el jefe Regional de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Agustín Alemán.

El plan consiste en un aporte económico de emergencia no reintegrable sujeto a rendición de cuentas para la refacción, remodelación y ampliación de viviendas de familias de barrios populares y que cuenten con el Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH).

El aporte es de hasta tres millones de pesos, donde el 70% del monto está destinado a la compra de materiales de construcción y el 30% para el pago de mano de obra. “De esta forma, generamos empleo cuando al tener los materiales, se contrata a un obrero, electricista o carpintero del barrio”, remarcó Capitanich.

En esta ocasión, las familias beneficiadas son de los barrios Villa Río Negro de Resistencia y 2 de Abril y Japonés de Barranqueras. Con el aporte podrán realizar pequeñas reformas edilicias en sus hogares para garantizar una mejor calidad de vida y a su vez, beneficiar al sector económico financiero barrial, mediante la compra de materiales de construcción e insumos en comercios chaqueños, además de generar oportunidades de trabajo a albañiles y trabajadores de la construcción, en el marco de la Economía Social y Popular.

Al finalizar la entrega, Capitanich recordó que el Gobierno Provincial identificó cerca de 649 barrios en toda la provincia que requieren infraestructura social básica. “Los barrios tienen que tener veredas, cunetas, ripio o pavimento urbano, alumbrado público y lo vamos a hacer”, aseguró.

Políticas para mejorar la calidad de vida y fomentar el comercio y el trabajo

A su turno, la ministra Chiacchio Cavana explicó que, a través de estas entregas, “estamos dando una respuesta directa, inmediata, sin intermediarios, a las familias chaqueñas que más lo necesitan y que a partir de esta ayuda, van a poder arreglar la casa, habitación, mejorar sustancialmente la situación y calidad de vida y generar empleo en el barrio”, dijo.

Con estas políticas públicas, aseguró Chiacchio Cavana, “crece el comercio, el trabajo y la producción en el barrio, crecen las familias que logran mejorar las condiciones en su hogar, que es el espacio donde nos desarrollamos y compartimos con nuestras familias”, finalizó la funcionaria.

Beneficio para mejorar la calidad habitacional de las familias chaqueñas

Alejandro Eguizama, vecino de Villa Río Negro celebró esta nueva tanda de entrega de tarjetas de “Mejor Techo, Mejor Vida”. “Como vecino estoy muy contento por estas gestiones. Vemos que las políticas públicas llegan a la gente y hoy vemos que el Gobernador está presente y escucha lo que le proponemos. Estamos muy contentos por eso”, aseguró.

Irma Acosta, una de las vecinas beneficiadas, agradeció al Gobierno Provincial y se emocionó ante la posibilidad de contar con este beneficio: “Con este aporte mejoraré mi casita y el baño. No esperaba esto, la verdad estoy muy feliz”.

Fuente: Chaco Dia por Dia


Jueves, 31 de agosto de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet