Resistencia - Chaco
Domingo 11 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Se monitoreará por primera vez un tatú carreta en el Parque Nacional El Impenetrable
El seguimiento por GPS del individuo permitirá evaluar sus movimientos bajo distintas condiciones ambientales y generar información valiosa sobre esta especie poco conocida.

Durante la noche del miércoles en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia del Chaco, se logró por primera vez en un área protegida nacional la captura de un ejemplar de tatú carreta (Priodontes maximus) para la instalación de un dispositivo de seguimiento satelital que permitirá profundizar el estudio sobre esta especie a través de su monitoreo en la región chaqueña.

La actividad se realizó en el marco del Proyecto Tatú Carreta, encabezado por el investigador Yamil Di Blanco, y contó con participación de personal del Parque Nacional. Tras la intervención llevada a cabo por especialistas, el individuo fue liberado en el mismo sitio de su captura y será monitoreado para obtener información sobre la biología, ecología y el uso de los distintos ambientes por parte de la especie.

El proyecto nació en 2017 con el objetivo de desarrollar un estudio a largo plazo de esta especie que en el país habita en la región chaqueña y sobre la que existe todavía poco conocimiento. En sus inicios se realizaron relevamientos indirectos a través de rastros que evidencian la presencia de la especie; mientras que actualmente se apunta a estudiar la ecología espacial del tatú carreta a través de la búsqueda de individuos y la colocación de mecanismos de seguimiento satelital, con el fin de evaluar sus movimientos bajo distintas condiciones ambientales, tales como áreas protegidas en buen estado de conservación y áreas degradadas.

Si bien anteriormente se había logrado capturar ejemplares para su estudio en inmediaciones del Parque Provincial Loro Hablador y el Parque Nacional Copo, en Santiago del Estero, esta hembra capturada representa el primer individuo marcado y monitoreado para seguir sus pasos dentro de un Parque Nacional. El monitoreo y seguimiento se realiza a través de un dispositivo que almacena información de geolocalizaciones, aportando datos sobre la movilidad del ejemplar a lo largo de un período de uno a dos meses.

En esta línea, se apuntará a continuar obteniendo información de distintos individuos y en distintas zonas, abarcando áreas con diversos niveles de protección y grado de disturbio, de manera de estudiar cuáles son los factores que condicionan su movimiento y afectan a su conservación en la región.

Los Parques Nacionales El Impenetrable y Copo, debido a la condición de los ambientes naturales que protegen, son considerados áreas estratégicas para la conservación del tatú carreta y su monitoreo resulta fundamental para comprender el rol que juegan tanto las áreas protegidas nacionales como provinciales, e incluso otras áreas por fuera de estas.



Fuente: Chaco Día por Día


Viernes, 2 de junio de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet