Resistencia - Chaco
Miércoles 14 de Mayo de 2025
 
 
Cumbre G20
EEUU y China ya se sacan chispas en el comienzo de la cumbre
Funcionarios norteamericanos y asiáticos tuvieron los primeros cruces, en relación a los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático.

En el inicio de la cumbre del G20, las declaraciones de funcionarios de EEUU y China encendieron las primeras chispas y dejaron en claro que la relación entre ambos países atraviesa un momento de alta tensión.

La que lanzó la primera piedra fue Sarah Sanders, vocera del presidente estadounidense Donald Trump, quien sorprendió al afirmar que durante la reunión bilateral con Mauricio Macri, ambos "reiteraron su compromiso para "enfrentar los desafíos regionales como Venezuela y la actividad económica depredadora china".

Tras conocer esa declaración, que se sintió como una réplica del temblor que por la mañana sacudió zonas de la Capital y el sur del Conurbano, el canciller Jorge Faurie buscó bajar el tono a la controversia, sugiriendo que "el adjetivo depredador corre por cuenta de su comunicado".

Solo una hora y media después, el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi, aseguró que su país reafirma su compromiso en la lucha contra el cambio climático y el cumplimiento del Acuerdo de París.

Fue durante un encuentro tripartido con su par francés, Jean Yves Le Drian, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Allí, Wang Yi pidió “continuar con el multilateralismo y dar una solución definitiva al cambio climático”.

“Pasaron dos años de la entrada en vigor del acuerdo de París, debemos tomar ya una acción definitiva. Lo establecido es muy importante para que los países en desarrollo tomen medidas y no se vean sobrepasados por esa situación”, agregó.

Y en lo que pareció un mensaje teledirigido a Washington, aclaró que “nosotros no vamos a cambiar nuestras decisiones y vamos a seguir trabajando en este sentido. Sabemos que no es fácil este camino, pero tomamos esta decisión y no vamos a cambiar”.

La referencia a "no cambiar" de posición tenía un blanco determinado: en junio de 2017, Trump decidió revertir la decisión adoptado por su predecesor, Barack Obama y retiró a EEUU del acuerdo climático suscripto en la capital francesa, en una de sus decisiones más criticadas por la comunidad internacional.

Fuente: Ámbito


Viernes, 30 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet