Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Las claves económicas a las que estará atento el mercado esta semana
Más allá de la situación global de la economía, el mercado local estará pendiente esta semana a cinco hechos importantes para los inversores y también para el país, vinculados a la macro, los precios, las tasas, y el tipo de cambio.



PRESUPUESTO

Por un lado, este miércoles el Senado tratará el proyecto de Presupuesto 2019 que el Gobierno negoció con las provincias, y que apunta a darle sanción definitiva, con un fuerte recorte de gastos. El Ejecutivo necesita que salga la ley en el marco del acuerdo con el FMI, al que le prometió "déficit cero", por el préstamo de u$s 56.300 millones.

El Gobierno confía en que tendrá los votos necesarios para aprobar el Presupuesto luego de negociar con los gobernadores partidas y recortes. De hecho, los cálculos indican que tendría más de 40 votos sobre un total de 72 senadores, gracias al apoyo de varios peronistas. Solo necesita la mitad más uno.

La propuesta, que es rechazada por el kirchnerismo y por un sector del bloque justicialista, contempla una inflación interanual promedio del 23 por ciento, una caída de la economía del 0,5 por ciento y destina más del 70 por ciento de los recursos al gasto de jubilaciones, salud y planes sociales.

Además de la llamada ley de leyes, se incluyó en el decreto parlamentario contempla el tratamiento de un régimen de monotributo especial para pequeños productores cañeros, la Adenda al Consenso Fiscal firmado por 18 gobernadores y la actualización de los criterios del revalúo de ganancias de empresas sobre el índice de precios al consumidor. Además, se analizarán los cambios al proyecto, llegado en revisión desde Diputados, que modifica el mínimo no imponible del impuesto a los Bienes Personales.

La iniciativa aprobada en la Cámara baja, junto con el Presupuesto, eleva el monto no imponible de los 1.050.000 de pesos actuales a los dos millones de pesos, a partir de los ejercicios fiscales 2019 y siguientes y establece, a su vez, un esquema de progresividad del tributo.

INFLACIÓN

Asimismo, este jueves el INDEC dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre. Se espera que la inflación esté en el orden del 5%, para acercar el acumulado anual a casi el 50%.

BANDA DE FLOTACIÓN

En el mercado de cambios, las nuevas bajas llevaron al dólar mayorista cerca del piso de la banda de flotación en la cual de perforarse hará que el Banco Central deba intervenir comprando divisas para evitar que se siga fortaleciendo el peso.

El viernes el dólar mayorista cerró a $ 35,40, a menos de 10 centavos de la banda inferior. Además, la entidad que conduce Guido Sandleris concretó la licitación de Leliq en la cual adjudicó $139.274 millones de un vencimiento ubicado en $139.380 millones. La tasa promedio de corte fue de 66,654%, mientras la máxima adjudicada fue de 66,897%.

LICITACIÓN

En tanto, el Ministerio de Hacienda licitará este martes y hasta el miércoles Letras del Tesoro ('Letes') en dólares a 175 días de plazo.

El precio máximo para las 'Letes' será de 955,73 dólares por cada 1.000 dólares de valor nominal, lo que arroja una tasa nominal anual de 4,75 por ciento, añadió la cartera. La recepción de las ofertas comenzará a las 10 del martes y finalizará a las 15 del miércoles.

"La suscripción podrá realizarse tanto en pesos como en dólares Estadounidenses", precisó el comunicado.

Estas operaciones sirven, en conjunto con las realizadas por el Banco Central, para controlar el nivel de liquidez del mercado y evitar la presión cambiaria sobre el alicaído peso argentino.

INFLACIÓN DE EEUU

Además, se espera el dato de inflación en Estados Unidos, luego de que la semana pasada la Fed indicó tras una reunión de política monetaria que la expansión económica sigue en marcha, lo que avalaría nuevas alzas de tasas, lo que tendrá impacto en la Argentina.




Fuente: Ambito





Lunes, 12 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet