Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
FMI
Cardarelli, jefe de la misión del FMI:: "Recién en el primer trimestre de 2019 comenzará la recuperación económica"

El italiano señaló que el organismo está "bastante conforme" con el Gobierno y calificó como "buenos" los resultados del nuevo marco de política monetaria


El jefe de la misión en Argentina del FMI, Roberto Cardarelli, se refirió al programa del Gobierno y señaló que el organismo está " bastante conformes con los últimos eventos en términos de estabilidad en los mercados financieros".

"Son buenos los resultados del nuevo marco de política monetaria", afirmó Cardarelli, quien agregó que las políticas monetarias "están funcionando en términos de estabilizar el valor del peso".

"Hemos visto una apreciación (del peso) que es más o menos lo que el nuevo programa tenía como objetivo", indicó el italiano, pero matizó que se "inició una declinación de las expectativas inflacionarias de acuerdo a la última encuesta del Banco Central".

Cardarelli celebró que Diputados haya aprobado el proyecto de Presupuesto 2019, por lo que espera que pase lo mismo en el Senado. También destacó: "Le prestamos mucha atención a la actividad económica, que es una importante área para nosotros y para las autoridades argentinas".

"Si la política monetaria actual es la más apropiada para lograr los objetivos que el Banco Central tiene, que es fundamentalmente la prioridad de reducir la inflación", explicó.

En cambio, si el tipo de cambio "se deprecia mucho, es un indicador que la política monetaria es demasiado laxa y las autoridades tienen la posibilidad de hacerla más restrictiva vendiendo dólares y reduciendo la cantidad de pesos de la economía", completó Cardarelli.

El funcionario del Fondo Monetario señaló que están "preocupados" por la caída de la actividad, que la atribuyó a los "costos" de la estabilización macroeconómica.

"Esperamos y creemos que la recesión no va a durar mucho, dos, tres trimestres. Ya en el segundo trimestre del año próximo vamos a ver una recuperación en la actividad económica, con el campo que se recupera y con una reducción de la tasa de interés, porque la inflación va bajando y un efecto de confianza", analizó.

En este sentido, aseguró que tanto el Gobierno como el FMI creen "que el piso va a ser en el primer trimestre del año próximo y que en el segundo trimestre va a tener una recuperación"

También adelantó que el cuarto trimestre será el mejor, aunque proyecta que la inflación y la tasa de interés comiencen a bajar en el primer trimestre de 2019.

"Tenemos una recuperación que empieza en el segundo trimestre y no se interrumpe y sigue en el tercero y cuarto trimestre", añadió, según declaraciones reproducidas por Ámbito.

Por último, señaló que "la incertidumbre relacionada al ciclo político puede introducir volatilidad a partir del segundo o tercer trimestre".

"Es un riesgo, pero el escenario base que tenemos es que esto no va ser tan fuerte como para interrumpir el proceso de recuperación de la economía. Pero no tenemos la bola de cristal", cerró Cardarelli.


Fuente: Iprofesional


Lunes, 12 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet