Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Consejo de la Magistratura
Pulseada final en el Congreso por 6 cargos clave para controlar a los jueces

El Senado y Diputados deben nombrar esta semana a sus representantes en ese órgano del Poder Judicial.


“Traigan un nombre y vemos”, contestaron en el massismo ante una propuesta que le llevaron desde la bancada K: unirse para tratar de quedarse con dos de los tres representantes de Diputados en el Consejo de la Magistratura.

A los tres diputados y a los tres senadores que integran ese órgano clave del Poder Judicial se les vencen sus mandatos este fin de semana. El titular de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, ya tiene agendado tomarle juramento el próximo martes 20 a esos 6 nuevos consejeros.

El problema es que aún sigue la pelea por esos 6 asientos. Hay una disputa feroz entre el oficialismo y la oposición en ambas cámaras del Congreso para ver quién se queda con los dos representantes que le corresponden a la mayoría de cada cámara legislativa. De imponerse Cambiemos, el Gobierno se aseguraría el control de los dos tercios en el Consejo de la Magistratura, una mayoría clave para avanzar con designaciones de jueces y juicios políticos.

En Diputados, Cambiemos tiene la bancada más numerosa. Pero en lo que se conoce como doctrina Tonelli (llamada así por el macrista Pablo Tonelli) se estableció el sector que logre una mayoría circunstancial podrá nombrar a dos de los tres consejeros.

Por eso la propuesta que le llevaron al massismo. De juntarse el FpV, el Frente Renovador y Argentina Federal, el peronismo se aseguraría dos de los tres asientos que le corresponden a Diputados. ¿Será viable? Un problema es que uno de los tres sectores no ganaría un puesto en el Consejo. Otro es que un sector del PJ no quiere aparecer cercano al kirchnerismo. “Ganas un lugar pero pagas un costo electoral”, argumentó un legislador del pejota, aunque admitió que las conversaciones siguen.

De conservar la mayoría, el oficialismo postulará a los diputados Pablo Tonelli y Mario Negri. En ese escenario, el otro puesto le correspondería al FpV: podría continuar el camporista Rodolfo Tailhade, aunque se menciona a Eduardo de Pedro.

Por el Senado, en la actualidad el peronismo tiene dos representantes en el Consejo de la Magistratura y Cambiemos uno. El oficialismo busca quedarse con los dos de la mayoría gracias a que tiene la bancada más numerosa (25 bancas, contra 24 del PJ).

Ambas bancadas iniciaron negociaciones con otros bloques para crecer. El peronismo, por ejemplo, sumaría a dos senadores por Santiago del Estero. Habrá un costo: uno de los dos consejeros de la mayoría sería la santiagueña Ada Itúrrez; el otro sería el salteño Rodolfo Urtubey.

Pero Cambiemos podría crecer más. De suceder, para los dos asientos de la mayoría en el oficialismo suenan tres nombres: Ernesto Martínez, Silvia Giacoppo y Inés Brizuela.

En el PJ del Senado dicen que deberá aplicarse la misma doctrina que en Diputados, es decir que no es necesario engordar los bloques sino sumar firmas de respaldo para los candidatos. “Esto ya está avalado por la Justicia”, dijeron en el peronismo.

Pero en el oficialismo rechazan de plano la aplicación de la “doctrina Tonelli” en la Cámara alta. “Lo que importa es la representatividad de los bloques y no los apoyos en el recinto”, argumentaron cerca del macrista Federico Pinedo. La pelea recién empieza



Fuente: Clarín


Lunes, 12 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet