Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Decisión oficial
Antes del fallo de la Corte, el Gobierno ratifica el reajuste de los haberes a jubilados

Publicará los argumentos en el Boletín Oficial. La Corte está a punto de definir en el expediente.


El gobierno de Mauricio Macri ratificará este lunes la aplicación del índice de actualización de haberes jubilatorios que los abogados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) discuten en miles de causas en la Justicia y justo cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación se apresta a resolver el primer caso testigo llegado a su estudio.

Según pudo saber Clarín de fuentes oficiales, al camino elegido será una resolución firmada el viernes por el secretario de Seguridad Social, Gonzalo Estivariz, que se publicará este lunes en el Boletín Oficial y en la que se dirá que la aplicación del Indice de Salarios Básicos de Convenio de Industria y Construcción (ISBIC) "atenta contra la sustentabilidad del sistema" jubilatorio por la diferencia entre los ingresos que recibe el Estado por aportes patronales de sus trabajadores y la manera de actualizar los haberes previsionales.

El ISBIC se supone que es el índice por el que ya se habrían inclinado tres de los cinco jueces de la Corte -Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti- para resolver el caso testigo del jubilado Lucio Blanco. Pese a que se suponía que el caso pasaría a estudio del presidente del tribunal, Carlos Rosenkrantz, Clarín pudo saber que el expediente regresó el miércoles pasado a la vocalía de Maqueda, por donde ya había transitado.

La reivindicación por parte del Gobierno del índice establecido en la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) podría servir de base para un eventual reestudio del caso en el máximo tribunal, según dijeron las fuentes. Ello porque la resolución será acompañada de un voluminoso informe técnico que fundamenta el por qué de la diferencia entre la aplicación de uno u otro índice.

Los argumentos del Gobierno ya habían sido planteados por la propia ANSeS en la causa que tiene la Corte, donde el organismo sostuvo que "la actualización de las remuneraciones para el recálculo del haber inicial" del jubilado Blanco "debe efectuarse con el índice establecido en la resolución 56/2018" de la ANSeS.

Esa resolución establece que "las remuneraciones de los beneficios previsionales con altas anteriores al 1° de agosto de 2016 deben actualizarse con el índice combinado compuesto por las variaciones del Índice Nivel General de las Remuneraciones (INGR), del RIPTE y de la movilidad general, aprobado en la Resolución de la Secretaría de Seguridad Social N° 6 del año 2016".

"El objeto de la resolución 56/18 es que todos los beneficiarios reciban un trato igualitario, obteniendo una actualización justa y razonable con un índice que es representativo de la evolución de las variables económicas, en particular los aumentos de salarios", había afirmado la abogada de la ANSeS ante la Corte. Por el contrario, el abogado del jubilado adujo que éste no adhirió a la ley de Reparación Histórica.




Fuente: Clarín


Lunes, 12 de noviembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet