Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
13:43:10
 
 
Economía
Gobierno acuerda con el FMI una ampliación del préstamo de hasta u$s 5.000 millones
Mientras en Nueva York el presidente Mauricio Macri inició una agenda destinada a reenamorar a los mercados internacionales, en Buenos Aires parte del equipo económico continúa las negociaciones con los emisarios del FMI y ya habría un principio de acuerdo para una ampliación de fondos por entre u$s 3.000 y u$s 5.000 millones que se agregarán al monto original de u$s 50.000 millones.


Con la supervisión constante del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, los negociadores argentinos apuran la letra chica del nuevo convenio con el Fondo. "Estamos negociando para adelantar todos los fondos del acuerdo inicial, a esto se le suma una extensión del préstamo original de u$s 5.000 millones. Ese es el tope que el FMI considera que puede otorgar por encima para una ampliación", explicaron a ámbito.com fuentes cercanas a las conversaciones que se siguen en Buenos Aires.

De todas formas en el Gobierno se afirma que esa ampliación de u$s 5.000 millones estaría lejos de lo que va a indicar el acuerdo final. Desde Presidencia deslizaron que el monto total del acuerdo con el Fondo podría estar más cercano a u$s 70 mil millones. Es decir, los u$s 50 mil millones más los u$s 20 mil millones adicionales. Ese fue el acuerdo original que se había dejado trascender desde el inicio desde el Gobierno y que luego fue relativizado.

El Gobierno ya recibió del Fondo un anticipo de u$s 15.000 millones, de los cuales la mitad fueron utilizados por Hacienda para cubrir gastos y la otra mitad estuvieron en manos del Banco Central que los dispuso mediante subastas y ventas directas para tratar de contener el dólar.

Tal como anticipó este medio, el fin de semana hubo negociaciones contra reloj entre los funcionarios nacionales y los técnicos del FMI para concretar al acuerdo y llegar a una definición sobre el manejo de tipo de cambio. Más allá de lo que ya trascendió sobre este adicional, se esperaba que el anunció pueda hacerse antes de que Macri deje Nueva York. Los futuros desembolsos cubrirían necesidades financieras hasta el año 2021.

Mientras en Buenos Aires se conocía la ampliación del acuerdo, Macri se entrevistó con medios económicos en Nueva York -con Financial Times y Bloomberg- donde aseguró que no hay posibilidades de que la Argentina vuelva a caer en default y dijo que la economía sufrirá "entre cuatro y cinco meses de recesión" antes de recuperarse.





Fuente: Ambito




Lunes, 24 de septiembre de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet