Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
3:43:10
 
 
Política
Avanza en el Senado el dictamen opositor contra la suba de las tarifas
Pese a que los gobernadores no estarán presentes en el plenario de comisiones, los senadores se preparan para convertir en ley el freno al tarifazo.

Comisiones del Senado se encaminan a firmar mañana el dictamen del proyecto impulsado por la oposición para suspender aumentos de tarifas de servicios públicos y retrotraer los valores a noviembre de 2017, que ya tiene media sanción de Diputados.

Así lo indicó el jefe del interbloque Argentina Federal, Miguel Pichetto, quien ratificó la decisión de firmar ese dictamen. En esa línea, gobernadores del PJ no asistirán este martes al plenario de comisiones en la Cámara alta previsto para discutir el proyecto, y le allanan el camino a sus senadores para firmar el dictamen.

Pichetto dijo que "no hay propuesta alternativa del Gobierno Nacional así que ratificamos nuestro planteo del miércoles último y firmaremos el dictamen del proyecto tal cual vino de Diputados".

La reunión de las comisiones de Derechos y Garantías, Presupuesto, y Energía y Minería fue convocada para este martes a las 11:00 en el Salón Illia. Pichetto le había dado un ultimátum al Gobierno hasta ese plenario para formular una propuesta alternativa, mientras la Casa Rosada ratificó la decisión de vetar la ley.

El Senado se encamina así a dictaminar a favor del proyecto opositor con media sanción en Diputados que prevé retrotraer los valores de las tarifas de servicios públicos al primero de noviembre del 2017 e impedir que futuros aumentos para usuarios residenciales sean superiores a la variación salarial. Para ganar tiempo, el oficialismo había convocado a los gobernadores, pero la cita no prosperó.

Este lunes, el presidente Mauricio Macri recibió en la Casa Rosada al gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, quien sin embargo no estará presente en el Senado: en su lugar enviará a un funcionario de la empresa energética provincial.

En tanto, al justificar su ausencia al plenario de comisiones, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, adujo "motivos de agenda", pero lo cierto es que olfateó que no estaban dadas las condiciones políticas para cuestionar de manera presencial un proyecto que tiene muchas posibilidades de conseguir dictamen favorable.

La semana pasada, el mandatario cordobés había reclamado al Senado no apoyar la ley para frenar los aumentos de tarifas. "Quiero reiterar mi posición: el Congreso no debe fijar tarifas, por lo tanto el Senado no debe aprobar la ley", había escrito en su cuenta de Twitter, pese a que los diputados de su espacio le habían dado la espalda al votar a favor del proyecto. Sin embargo, ante la versión de que se trate un proyecto mucho más moderado con eje en la disminución temporal del IVA, Schiaretti no ocultó su adhesión: "Es necesario aliviar el costo de las tarifas de servicios públicos a las familias argentinas".

Fuente: El Destape


Martes, 22 de mayo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet