Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Política
La oposición buscará sesionar en Diputados para presionar por las tarifas

La semana pasada quedaron a una presencia de obtener quórum.


Una semana después del fallido intento, que tuvo a Alfredo Olmedo como protagonista, la oposición intentará este miércoles, desde las 11, conseguir los 129 diputados para discutir, en sesión especial, una serie de proyectos que atenúen los incrementos de las tarifas de los servicios públicos.

La semana pasada, y después de casi 50 minutos de espera, faltó un solo legislador para habilitar la discusión. Precisamente Olmedo, aliado habitual del oficialismo, estuvo en su banca desde las 11, pero se retiró instantes antes de que se lograra el quórum.

"Creo que hoy va a estar la voluntad para discutir el tema. No sé cuál será el resultado de la sesión, pero el debate se va a poder empezar a dar. Igual ayer hubo comisiones en los que se sacó un dictamen, lo que no es un dato menor. La discusión va avanzando, más lento de lo esperado, pero avanza", sostuvo hoy Marco Lavagna, diputado del Frente Renovador, en declaraciones a radio La Red.

El presidente del Interbloque Movimiento Evita/Libres del Sur, Leonardo Grosso, también se mostró confiado en que hoy sí habrá debate. “Sabemos que es posible tener quórum, en la oposición estamos convencidos que las tarifas son la máxima preocupación de la mayoría de los argentinos”.

Quienes también confirmaron su presencia fueron los cuatro diputados del interbloque socialdemocrata de Martín Lousteau, el ex embajador en EE.UU. y flamante afiliado radical.

"Igual que en lo previsional, creemos que siempre hay que discutir los temas relevantes. Y hacerlo con rigurosidad y ánimo de contribuir. Y por eso tuvimos propuestas en la campaña y un proyecto con respecto a las tarifas", confiaron a Clarín desde el espacio, al confirmar su presencia en la sesión especial.

Pese al optimismo de la oposición, está claro que una vez conseguido el quórum, las probabilidades de que se apruebe el proyecto son mínimas: Cambiemos puede clausurar la iniciativa ya que tiene 108 diputados sobre 257 (más del 40%), por lo que llegar a los 2/3 necesarios suena casi a utopía.

"Siempre quien pide la sesión debe conformar el quórum, así nos pasó los primeros dos años. No sé si lo lograrán. Si lo logran, plantearemos es que en estas condiciones no se puede tratar, que tiene que pasar por la comisión del Presupuesto. Como le falta el despacho de una comisión, necesitan dos tercios, y nosotros no se lo vamos a dar", advirtió el oficialista Álvaro Gonzalez en diálogo con radio Mitre.

En este escenario, la oposición tratará igual de hacer pagar costo político al Gobierno por el malhumor social ante los aumentos en las tarifas. Este martes fue la previa, con una reunión a sala colmada de las comisiones de Obras Públicas y de Defensa del Consumidor, presididas por el justicialista Sergio Ziliotto y la massista Marcela Passo.

En las comisiones dictaminaron el proyecto presentado en conjunto, que retrotrae las tarifas a noviembre de 2017 y las indexa según la evolución del índice de variación salarial (para los hogares) y el de precios mayoristas (para las empresas). También deja sin efecto la alícuota especial que pagan empresas del 27% de IVA (vuelve al 21%) y llevar el IVA de los hogares al 10,5% por 12 meses, lo que puede ser prorrogado.

Seguí el minuto a minuto de la sesión


Fuente: Clarín


Miércoles, 25 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet