Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Política
A partir de junio el PAMI irá reemplazando las credenciales

El operativo comenzará en esa fecha y se extenderá casi un año. Los afiliados recibirán la nueva credencial en su domicilio.


El PAMI está concluyendo el operativo para que, en el transcurso de 11 meses, comenzar a reemplazar la credencial a los casi 5 millones de beneficiarios. A partir de junio se comenzarán a distribuir en todo el país las nuevas credenciales a través del correo. En principio, se estima distribuir unas 450.000 credenciales por mes. "Los afiliados la recibirán en sus domicilios y hasta tanto eso no ocurra sigue vigente la credencial actual", aclaran fuentes oficiales del organismo.

Con un formato similar a las tarjetas de las prepagas o tarjetas de crédito la nueva credencial del Pami contará con un código de seguridad que permitirá, en el tiempo, tener una ficha de salud de cada jubilado. De esta manera también se podrá optimizar las compras de medicamentos, la asistencia hospitalaria y las diferentes prestaciones de salud demandadas. Una vez que el afiliado reciba en su domicilio la nueva credencial para activarla se deberá comunicar con un 0800 que habilitará la Anses para chequear los datos del jubilado.

Uno de los ejes del titular del PAMI ha sido el llevar a cabo diferentes auditorias en el organismo lo que le permitió detectar nichos de gastos ineficientes, como, por ejemplo, lo constituía la compra y distribución de tiras radiactivas para pacientes con diabetes. Comentan que se llegaban a otorgar unas 3.700 por año cuando los topes razonables son 1.800 anuales, de todas maneras hoy el PAMI otorga 2.200 por mes.

Sergio Daniel Cassinotti, al frente de la principal obra social del país, llevó a cabo una tarea de ordenamiento del presupuesto del PAMI con resultados bastante meritorios, según señalan en la Casa Rosada.

El presupuesto del Instituto llega a los $ 116,468 millones de los cuales unos $ 90 millones se lo destinan para la atención de salud y fue achicando el déficit y aspira a lograr tener superávit.

Los controles le permitieron, por ejemplo, reducir los días demoras en la entrega de medicamentos oncológicos y también de oftalmología. En el caso de oncología se partió en mayo del año pasado con 3.300 casos sin resolver y con una demora de 35 días a que actualmente no se registren casos sin resolver y sin demora.

Una de las herramientas para mejorar la gestión fue el llevar a cabo la digitalización on line de las solicitudes y la nueva credencial también permitirá tener un control de los servicios que utiliza el afiliado. La implementación de la receta electrónica también ayudó a un control más eficiente del gasto de medicamentos. Asimismo, en la compra de medicamentos de hemofilia vía la licitación (que implementó el PAMI por primera vez) permitió una importante reducción de precio del orden del 80%.

Uno de los objetivos de la nueva credencial es que se haya completado toda la distribución se van a implementar lectores en prestadores y farmacias para que los afiliados hagan menos trámites y que el PAMI pueda tener mejor control y auditoría sobre los servicios brindados.


Fuente: Ambito


Miércoles, 25 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet