Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Genocidio Armenio
La comunidad armenia marchó por el 103º aniversario del Genocidio Armenio


La comunidad armenia marchó en la noche del 24 de abril por el 103º aniversario del Genocidio Armenio desde la Facultad de Derecho de la UBA hasta la residencia de la embajadora de Turquía, con la presencia de Brenda Austin, diputada nacional.




"Estamos muy conformes con la movilización de hoy. Las manifestaciones en Buenos Aires frente a las representaciones diplomáticas de Turquía comenzaron en los '80, con un grupo reducido de militantes de nuestra institución. Hoy, la comunidad armenia en su conjunto se suma a esta marcha organizada por los jóvenes. Tuvimos amplias adhesiones por parte de todo el arco político y organismos de la sociedad civil. Esto nos da más fuerzas para seguir nuestra lucha por reconocimiento y reparación del Genocidio Armenio", declaró Brenda Kechiyan, referente de Unión Juventud Armenia de Sudamérica, una de las organizadoras de la marcha, consultada por la agencia Prensa Armenia.

"Pelear por la verdad tiene que ver con luchar contra la negación, que es la manera en que el crimen se perpetra a lo largo del tiempo", remarcó Brenda Austin, una de las oradoras del acto. "El pueblo armenio es un símbolo de resistencia. Pero también de hermandad, solidaridad e identidad irrenunciable", arengó la diputada.

"¿Cómo es posible que los turcos bajo el disfraz de la globalización, las telenovelas y la cooperación académica se instalen y tenga que haber una colectividad armenia para recordarle a las universidades que eso está mal y que atrás de eso está la política negacionista?", se preguntó Anahit Aharonian, hija de refugiados armenios que escaparon del genocidio hacia Uruguay, secuestrada en 1973 por la dictadura cívico-militar uruguaya y otra de las oradoras en el acto.

"A 103 años, el Estado turco impunemente sigue ejecutando un plan negacionista como política de Estado. Como parte de este plan intentan tergiversar los hechos, cercenan la libertad de expresión y presionan en diversos ámbitos internacionales para ocultar la verdad. No podemos dejar de mencionar nuestra preocupación por el avance de las políticas y el lobby negacionista del Estado turco en nuestro país", señalaron los representantes de las instituciones juveniles de la comunidad durante el acto realizado frente a la residencia de la diplomática turca.

"A diferencia de países como Turquía y Azerbaiyán, la Argentina es un país pionero en el mundo en materia de derechos humanos. Es por esto que ha reconocido el Genocidio Armenio en los tres poderes del estado, estableciendo el 24 de abril como 'Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos' en conmemoración del Genocidio Armenio", señalaron en su discurso.

Previo a la marcha, el senador y presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, dijo, durante un acto en la Catedral San Gregorio El Iluminador, que el armenio había sido "el primer genocidio del siglo XX".

El Genocidio Armenio fue el intento de exterminio sistemático del pueblo armenio perpetrado por el Estado turco entre 1915 y 1923. El 24 de abril de 1915 es la fecha conmemorativa que resume simbólicamente todos los crímenes de lesa humanidad que el Imperio Otomano y luego la República de Turquía cometieron contra el pueblo armenio: fue el día que las autoridades arrestaron, deportaron y asesinaron a cientos de intelectuales y líderes de la comunidad. Argentina reconoce formalmente el genocidio, aún negado por las repúblicas de Turquía y Azerbaiyán, a través de la Ley 26.199, que declara el día 24 de abril de todos los años como "Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos", en conmemoración del genocidio del que fue víctima el pueblo armenio.




Funte: Agencia de Noticias Prensa Armenia


Miércoles, 25 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet