Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Política
Una fuerte apuesta de cara a 2019: convertir en propietarios a los habitantes de las villas


El gobierno de Macri enviará en los próximos días un proyecto de ley al Congreso que se convertiría en el primer paso para la urbanización de más de 4 mil villas en toda la Argentina. Una fuerte apuesta para cambiar la imagen del mandatario.


No es el kirchnerismo ni el peronismo los que intentan hallar el camino hacia su renovación, ni la izquierda, ni la guerrilla mapuche con lazos internacionales en el Kurdistán, Irlanda y las FARC que hasta no hace mucho tiempo el oficialismo presentaba como la gran amenazaba a la integridad del territorio nacional. No. El principal enemigo que Mauricio Macridebe enfrentar de cara a las elecciones presidenciales del próximo año es la creciente convicción popular de que el suyo es "un gobierno de ricos para ricos".

Así lo demuestran todas las encuestas y esa idea se instala cada vez más a pesar de los esfuerzos de Jaime Durán Barba por tapar con globos y mensajes new age el aumento del desempleo, la caída del poder adquisitivo del salario, la precarización del mercado laboral y la desbandada de la inflación.

Por eso el anuncio de este miércoles por la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, es la gran apuesta del macrismo para revertir esa imagen.

Según publicó en su edición de este miércoles La Nación, el gobierno de Macri presentará en los próximos días un proyecto de ley para expropiar las tierras donde se levantan 4.228 asentamientos precarios en todo el país y otrogarles el título de propiedad a sus actuales habitantes.

De acuerdo a lo que explicó Stanley a ese medio, éste será el primer paso para avanzar en la urbanización de esas villas en las que viven 3,5 millones de personas.

CONSULTÁ EL MAPA INTERACTIVO DE TECHO CON EL RELEVAMIENTO DE TODOS LOS ASENTAMIENTOS PRECARIOS DEL PAÍS

De la totalidad de las tierras ocupadas el 61% pertenece a propietarios particulares, el 7% son terrenos fiscales provinciales, el 13% pertenecen a municipios y se desconoce la propiedad del 13% por no existir información catastral.

"Es la transformación más profunda del trabajo que venimos haciendo con las familias más vulnerables" aseguró Stanley

La provincia de Buenos Aires será el distrito más beneficiado ya que casi la mitad de los asentamientos relevados se encuentran allí, en el Gran Buenos Aires principalmente.


El relevamiento demandó un año y medio y fue llevado adelante por la organización Techo, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), Cáritas y los organismos oficiales Anses y la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

Una vez aprobada la ley, el Gobierno estaría en condiciones de emitir un certificado de propiedad lo que les permitiría a los ocupantes de esos inmuebles fijar un domicilio. Una vez finalizado el trámite se otorgará el título de propiedad.

La gran incógnita es cómo reaccionarán los miles de propietarios particulares que viene reclamando hace años en la justicia por sus terrenos ocupados y jamás obtuvieron respuesta.

En el gobierno descuentan que habrá resistencia y anticipan tres variables: los que cansados de reclamar ante la Justicia por terrenos usurpados desde hace años acepten la oferta; los propietarios que decidan donar las propiedades a cambio de la condonación de deudas por el pago de impuestos y los que rechacen la norma y judicialicen el tema.

"Esto puede demorar años", admitieron en el Gobierno.




Miércoles, 11 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet