Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Política
Julio De Vido rechazó su procesamiento por favorecer a Odebrecht y lo vinculó con una "devolución de atenciones"

El ex ministro kirchnerista afirmó que es "aberrante" el fallo del juez Daniel Rafecas. Insistió con que sufre una persecución política.


"Con una carta publicada en Facebook, el ex ministro de Planificación del kirchnerismo, Julio De Vido, rechazó este jueves el procesamiento que le dictó el juez Daniel Rafecas por favorecer a la empresa brasileña Odebrecht durante su gestión y lo vinculó con una "devolución de atenciones" del magistrado al Gobierno, luego de que el Consejo de la Magistratura rechazara su destitución días atrás.

"A una semana del rechazo a la destitución de Rafecas en el Consejo de la Magistratura, genera una suspicacia de devolución de atenciones que escandaliza", advirtió De Vido, que insistió además con que sufre una persecución política.

En la carta, titulada "Moneda de cambio", el ex funcionario le pide a la Justicia que si quiere encontrar vínculos con la contratista brasileña investiguen al grupo empresario perteneciente a la familia del presidente, Mauricio Macri.

"Si quieren encontrar las vinculaciones de Odebrecht, no nos persigan a nosotros. Busquen en el Grupo Macri. Allí los va a encontrar, Dr. Rafecas", afirmó.


De Vido califica además de "aberrante" la decisión de Rafecas de intentar vincularlo con Odebrecht, a la vez que afirma que es "indignante" vincular en esas maniobras al ex presidente Néstor Kirchner, "aún más porque él ya no está".

"No compense con quien está preso por las detenciones preventivas que inventan en Comodoro Py ante las presiones de Macri ni con un Presidente muerto que dio su vida por nuestro País. No sea funcional a la persecución mas vil de la derecha argentina y la Embajada Americana", concluye la carta .

La carta completa de Julio De Vido
Hace poco menos de diez días el Consejo de la Magistratura, luego de aparatosos amagues, idas y vueltas, propios del estilo político de los que los integran y aplicando una multa como si se tratara de una infracción de tránsito, evitó destituir al Dr., Rafecas de su cargo de Juez federal por el tratamiento que le había dado a la denuncia de Nisman, que no había sido del gusto y conveniencia de Macri.

Unos pocos días después y luego de la tomada de pelo del Presidente respecto a la pobreza; del incremento bestial de las tarifas, de haber tomado más de 5000 mil millones de dólares de deuda externa al 5,65%, mientras el Ministro Aranguren tiene sus ahorros al 1,1% según declara (y le digo que con estos datos de la deuda, hace muy bien, como el mismo dijo de no traer su dinero por falta de confianza en el país), nos levantamos, más allá de las repercusiones del escándalo que levantó el programa de la Sra. Legrand , luego de 5 días de vacaciones de Macri y de fin de semana largo, con la novedad de una indagatoria a Cristina y un nuevo procesamiento a De Vido y a Kirchner si estuviera vivo.

Bueno, Comodoro Py cuando se trata de indagatorias y prisión preventiva o procesamientos es como el Dr. Monner Sans, cuando se trata de denunciar para perseguir judicialmente a algunos funcionarios del gobierno anterior.

Obviamente hablaré sólo de mi nuevo procesamiento. Está claro que el mismo tal la desprolija e impresentable imputación del fiscal delgado de la cual ya he opinado –y adjunto- está claro que apunta a dejarnos pegados a Kirchner y a mí al “Caso Odebrecht. Sí, la misma empresa que le hizo pagos certificados y nunca justificados al Sr. Arribas, el inquilino de Macri, además de ser la socia principal de Grupo Macri en la Argentina, y regalarle con esto el título a Clarín, que es quien detenta el poder real en la Argentina.

A una semana del rechazo a la destitución de Rafecas en el Consejo de la Magistratura, genera una suspicacia de devolución de atenciones que escandaliza.

Soy responsable de los hechos políticos y de los actos administrativos que emití como funcionario público y es aberrante pretender involucrarme penalmente por haber emitido resoluciones estratégicas para el desarrollo energético que perseguía fundamentalmente la seguridad de la prestación del servicio así como la universalización del SERVICIO PUBLICO DE GAS NATURAL en el país, gracias a los cuales construimos más de 3.300 km. de gasoductos troncales, el Segundo Cruce del Estrecho de Magallanes, incorporando 2.100.000 usuarios al servicio y la realización -que dejamos en plena ejecución a diciembre del 2015- del Gasoducto NEA, con el que se incorporarían 3.400.000 usuarios más.

Es indignante pretender involucrar a la máxima autoridad de la Nación (en ese momento el presidente Kirchner) y me indigna aún más porque él ya no está y es a quien debemos el Plan de Infraestructura Energética más importante de la historia argentina con las tarifas más bajas.

Cuando hablamos de Kirchner, al que se pretende ensuciar con este fallo, no estamos hablando de los Panamá Papers, cuya investigación llevó adelante el fiscal de esta causa, Federico Delgado, de quien ya opiné y por cierto nunca escuché ni leí su opinión sobre el cajoneo y vergonzoso rechazo que recibió su imputación. Realmente, hay silencios que aturden, más aún con procesamientos como este. Ni por haber habilitado con un decreto trucho que su hermano blanqueara 35 millones de US$, ni del escándalo del Correo Argentino denunciado por la fiscal Boquín, sino de un Presidente que junto a su Ministro de Planificación Federal firmó las disposiciones necesarias para que todos los argentinos tuvieran gas, con un servicio seguro y con un costo accesible.

Si quieren encontrar las vinculaciones de Odebrecht, no nos persigan a nosotros. Busquen en el Grupo Macri. Allí los va a encontrar, Dr. Rafecas.

No compense con quien está preso por las detenciones preventivas que inventan en Comodoro Py ante las presiones de Macri ni con un Presidente muerto que dio su vida por nuestro País. No sea funcional a la persecución mas vil de la derecha argentina y la Embajada Americana.


Fuente: Clarín


Jueves, 5 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet