Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Política
Extraña comparación de la defensa de Julio De Vido con Cristina Kirchner y la muerte de Nisman

Fuentes cercanas a la defensa del ex funcionario remitieron un texto en el que cuestionan el procesamiento de Rafecas, con un insólito argumento.


Fuentes cercanas a la defensa del ex ministro Julio De Vido, procesado en una de las causas donde se investiga a Odebrecht, enviaron un texto en el que cuestionan la decisión del juez Daniel Rafecas con una insólita comparación.

"De Vido es tan partícipe necesario del delito de defraudación, negociación incompatible o mala administración, como Cristina responsable de la muerte de Nisman", dice el escrito, remitido a los medios.

El juez Rafecas procesó a De Vido por negociaciones incompatibles junto a Daniel Cameron (ex secretario de Energía) y a los ex subsecretarios de Energía Eléctrica y de Combustibles, Bautista Marcheschi y Cristián Alberto Folgar Batista, en una causa en la que se sospecha de irregularidades en la ampliación de los gasoductos y direccionamiento del proceso licitatorio que ganó la firma brasileña, acusada de pagar sobornos en nuestro país por 35 millones de dólares..

Para el magistrado, De Vido "no pudo carecer de conocimiento ─cuanto menos, de los trazos más gruesos─, respecto del modo y la vía por la que la Constructora Norberto Odebrecht ingresó al desarrollo de las obras de infraestructura".

Fuentes cercanas a la defensa del ex funcionario kirchnerista cuestionan el procesamiento, argumentando que "no existe un solo elemento probatorio que involucre" a De Vido.

"En el día de la fecha, 3 de abril de 2018, el Sr. Juez Daniel Rafecas resolvió en el marco de la causa N°13404/2014 procesar, por ser partícipe necesario, al Sr. Diputado Nacional Julio Miguel De Vido", arranca el texto.

"En dicha causa se investigan supuestas maniobras que alentaron la selección arbitraria de la empresa Odebrecht para la construcción de la ampliación de los gasoductos TGN y TGS obras 2006/2008", continúa.

"Ahora bien, tal como expresara la defensa del Sr. Julio Miguel De Vido oportunamente en conjunto con otros imputados, no sólo no se demostraron sobreprecios ni irregularidades en el desarrollo de las obras – las cuales fueron efectivamente completadas beneficiando la circulación y administración de gas en el marco del proyecto de abastecimiento a nivel nacional desarrollado entre los años 2003-2015 – sino que, no existe un solo elemento probatorio que involucre al Sr. De Vido en el marco de las negociaciones mediante las cuales se determinó que la obra sería desarrollada por la empresa referenciada", indica.

"En este sentido, la opinión pública debe comprender que se procesa al Sr. De Vido por haber desarrollado –cumpliendo con su deber- el marco normativo que habría permitido las supuestas maniobras ilícitas", sostiene el escrito.

"Debe insistirse que, al no existir un solo elemento probatorio que pudiese habilitar al magistrado a procesar como co-autor de la supuesta maniobra – infructuosamente probada – al Sr. De Vido, se optó, por defecto del sistema, por una forma de participación pretendidamente menos gravosa, pero que a la vez, supone equivocadamente, un nivel probatorio menos exhaustivo, pero que en definitiva exige un estándar de respeto a las garantías más alto", expone.

"En síntesis, la participación necesaria del Sr. De Vido en dicha investigación presupone haber reglamentado los decretos del PEN 180/2004 y 465/2005 a efectos de llevar adelante las reformas en el circuito energético que eran absolutamente necesarias en aquellos años", agrega.

"No se desprende del auto de procesamiento ningún tipo de irregularidad o ilicitud en el comportamiento realizado por el Sr. De Vido al reglamentar – por mandato expreso del Poder Ejecutivo Nacional – los decretos presidenciales imputados. Julio De Vido, ¡cumplió con su obligación!", afirma.

En ese sentido, el comunicado manifiesta que a De Vido se lo procesa "por el comportamiento que habrían tenido actores ajenos a su persona, de manera independiente, sin existir un solo vinculo que asocie el supuesto comportamiento irregular llevado a cabo por dichos sujetos respecto de su persona".

El escrito también menciona que "no se encuentran procesados, siquiera imputados, funcionarios, empresarios, que formaron parte de la supuesta maniobra general", y subraya que "la confianza en un sistema de justicia puesto en jaque por el aparato político no deja más que un sabor amargo ante semejantes resoluciones".

"Pareciera que sostener una imputación como la que hoy se sostiene, obedece más a criterios políticos que jurídicos, en el marco de presiones explícitas a magistrados disciplinados, obedientes o, quizás, agradecidos", advierte.

"En definitiva, Julio De Vido es tan partícipe necesario del delito de defraudación, negociación incompatible o mala administración, como Cristina responsable de la muerte de Nisman", concluye.



Fuente: Clarín


Miércoles, 4 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet