Resistencia - Chaco
Sábado 3 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Dura réplica de China reaviva temor por guerra comercial: le impone aranceles a 128 productos de EEUU
Tras el reclamo que presentó la semana pasada el gobierno de Estados Unidos contra China en la Organización Mundial de Comercio (OMC), en el marco de un paquete de medidas comerciales anunciadas por el presidente Donald Trump, el país asiático anunció la imposición de aranceles comerciales a 128 productos estadounidenses y reavivó el temor a una nueva guerra comercial que pone en vilo a los mercados mundiales.


Sucede en respuesta a las tarifas que Washington anunció el mes pasado sobre las importaciones de acero y aluminio chinos. Cabe recordar que Trump firmó el 22 de marzo un memorando que permite imponer aranceles por hasta u$s 60.000 millones a importaciones de China, que entrará en vigor tras un período de consulta de 30 días.

En tanto, China anunció este lunes la imposición de aranceles comerciales a 128 productos estadounidenses. Un conjunto de 120 productos, entre ellos frutas, frutos secos y vino, tendrán un arancel del 15%, mientras que productos porcinos y relacionados tendrán un arancel del 25%, según anunció el Ministerio de Comercio a través de su página web.

La medida, que entra en vigor este lunes, es una respuesta a los aranceles estadounidenses sobre el 25% en las importaciones de acero y del 15% en las de aluminio procedentes de China, informó la agencia de noticias EFE.

En un comunicado separado, el Ministerio de Comercio chino urgió también a Estados Unidos a dar marcha atrás en sus medidas contra acero y aluminio chinos, que según Pekín violan las normas de la OMC y a devolver los intercambios bilaterales a la senda de la normalidad.

China había advertido que contemplaba tomar medidas legales en el marco de la OMC, al considerar que las restricciones estadounidenses interfieren en el orden del comercio internacional.

En el comunicado, el Ministerio insiste que las medidas estadounidenses son un "ataque grave" contra los principios de la OMC y una falta a "la no discriminación", que "es la base del sistema de comercio multilateral".

Las medidas de Trump fueron fuertemente criticadas por diversas organizaciones y la propia OMC anunció hace unos días que observa con gran atención y cautela las primeras consecuencias de la decisión de Estados Unidos.

Aunque la decisión de EEUU afecta a otros países, China es el que sale especialmente dañado ya que hasta ahora el mandatario ha decidido dejar fuera a sus socios norteamericanos Canadá y México, así como a la Unión Europea (UE), Australia, Corea del Sur, Brasil y Argentina.



Fuente: Ambito




Lunes, 2 de abril de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet