Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Salud
1° de Abril: Día Nacional del Donante de Médula Ósea


Se cumplen 15 años del primer registro de donantes en el país.



El INCUCAI realiza su campaña de concientización yconmemorando los 15 años de la creación Registro Nacional deDonantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH)Desde su creación en 2003, más de 500 argentinos recibieron un trasplante con donante no emparentado gracias a la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) impulsado por el INCUCAI.

Este registro contiene la base de datos de donantes y su posible compatibilidad.Según el INCUCAI, cuantas más variantes genéticas de donantes inscriptos existan,mayoressonlasposibilidadesdelospacientesdeencontraruna respuesta adecuada a la necesidad de trasplante, por eso realizan la campaña de concientización.

Se estima que entre un 25% y un 30% de los pacientes que requieren un trasplante tiene la posibilidad de encontrar un donante compatible en su grupo familiar, pero eñ 70% restante debe acudir a bancos nacionales.

“Las células madre, científicamente Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) son las encargadas de producir los componentes de la sangre. Se las llama células madre porque tienen la capacidad de dividirse y diferenciarse para dar origen a todos los tipos celulares maduros presentes en la sangre: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas” explica Diego Fernández Sasso, pediatra, hematólogo MN 82733 y Presidente de ABC Cordón (Asociación de Bancos de Células Madre).

Desde su sitio web el INCUCAI cuenta con preguntas frecuentes para aclarar las dudas de los potenciales donante de médula ósea. Las células madre también se pueden obtener del cordón umbilical, práctica que en Argentina se realiza hace más de 10 años.

Las células se conservan por criopreservación,que congela las células a temperaturas extremadamente bajas para asegurar el mantenimiento correcto del material genético para siempre y utilizarlos en el tratamiento de diversas patologías como Anemias, Leucemias y Linfomas, entre otras.

El Presidente de ABC Cordón explica que “la criopreservación permite que se guarden células a una temperatura donde no hay energía, por lo que las células no pueden realizar sus procesos madurativos y quedan guardadas para siempre. Tal vez nuestros hijos puedanusarlas cuando tengan 50 años, y es seguro que la medicina en medio siglo va a ser completamente distinta a la de hoy. En mi opinión las células madre pueden ser al siglo XXI lo que los antibióticos fueron para el siglo XX. Ahora cualquiera puede comprar los antibióticos en la farmacia, pero hace un siglo esto era impensado. La ciencia aún está explorando las células madre, y todo indica que el potencial curativo es inmenso".



Fuente: ABC Cordón


Miércoles, 28 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet