Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Corrientes
“Tormenta”: incautaron 4.014 kilos de marihuana que los narcos intentaban trasladar bajo una lluvia torrencial

Fue resultado de una exhaustiva investigación del Ministerio de Seguridad de la Nación y la Gendarmería Nacional; las fuerzas fortalecieron su presencia en la zona.



Un traslado de 4.000 kilos de marihuana en medio de una lluvia torrencial y una investigación encubierta en la zona de Itatí, donde a raíz de la implementación del OCAF la frontera argentina se vio asegurada y reforzada.

Bajo malas condiciones climáticas, con poca visibilidad en las rutas y un alto riesgo de accidentes viales, los operativos de control son muy riesgosos.

Los narcos intentaron sacar provecho de esta situación para trasladar cuatro toneladas de droga, pero no contaban con el hecho de que los veníamos siguiendo y que se había montado un Operativo Cerrojo con la Gendarmería apostada de manera encubierta sobre la ruta y con un control vehicular, aguardando el momento exacto para incautar el camión con 4.014 kilos de marihuana.

Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Patricia Bullrich, cuya Secretaría de Seguridad está a cargo de Eugenio Burzaco, y junto a la fuerza federal que encabeza Gerardo Otero ya contábamos con los datos precisos sobre la maniobra: gracias a las tareas de inteligencia criminal y las intervenciones telefónicas sabíamos exactamente cada paso que daban, era cuestión de tiempo hasta dar con el cargamento.

Para eso, se había montado un Operativo Cerrojo en la zona de Itatí, por donde intentarían pasar la droga sin ser descubiertos.

El elemento sorpresa de la Operación “Tormenta” lo terminó aportando el conductor del camión, que al ver a los efectivos apostados sobre la Ruta 12 -lugar por el que debía cruzar para llegar a destino-, se desesperó y estacionó el camión en la banquina, en plena tormenta y durante la noche, y huyó para evitar ser detenido.

“Este es el tercer operativo más importante que llevamos a cabo en Corrientes. Es el resultado de la inversión en inteligencia criminal y el despliegue de las fuerzas federales en el territorio”, aseguró la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Y agregó: “Desde que desarticulamos el entramado de narcopolítica en Itatí, hemos profundizado la cooperación con las autoridades provinciales y el Poder Judicial para fortalecer nuestra presencia en la frontera”.

Durante el procedimiento, efectivos del Escuadrón Corrientes de la Gendarmería Nacional patrullaban intensamente el corredor a pesar de la lluvia torrencial y habían emplazado controles fijos en distintos puntos de la traza. Fue así que observaron, a la altura del kilómetro 1.115, un camión estacionado sobre la banquina, que había circulado en sentido norte-sur.

Ante la sospecha, los uniformados se acercaron sigilosamente hasta el rodado. Tal como había surgido de la pesquisa, se encontraban cercanos al arroyo Iribú Cuá, lugar que había sido señalado por los investigados en distintas conversaciones telefónicas.

Rápidamente detectaron que el camión había sido abandonado allí, a unos 800 metros del control, y que en la caja había una importante cantidad de bultos de diferentes tamaños bajo una carpa de color naranja que los disimulaba y los protegía de la tormenta.

Frente a las inclemencias del tiempo y por cuestiones de seguridad, el titular del Juzgado Federal N° 1 de Corrientes, Carlos Soto Dávila, y el fiscal federal Oscar Resoagli dispusieron el traslado del camión y el estupefaciente hasta la sede del Escuadrón Corrientes de la Gendarmería.

Allí, con la presencia de testigos, se contabilizaron 403 bolsas que acondicionaban 5.305 paquetes rectangulares tipo ladrillo envueltos en cinta de embalar de color ocre.

Siguiendo el protocolo de actuación diseñado en el marco del Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF), coordinado por la Subsecretaría de Control y Vigilancia de Fronteras a cargo de Matías Lobos, personal especializado de la fuerza realizó las pruebas de rigor sobre las sustancias incautadas.

Así se confirmó que se trataba de 4.014 kilos 275 gramos de marihuana, representando uno de los decomisos más importantes de la lucha contra el narcotráfico en la provincia de Corrientes.

Asimismo, se instruyó a las fuerzas federales a profundizar la investigación criminal hasta dar con todos los responsables de la organización.



Fuente: Prensa Ministerio de Seguridad de la Nación


Lunes, 19 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet