Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
ARA San Juan: A cuatro meses, la jueza dice que la causa "no se durmió"

La magistrada mantuvo una videoconferencia con los familiares de los tripulantes y dio detalles de cómo sigue la investigación.


La jueza federal Marta Yáñez a cargo del expediente que investiga la desaparición del submarino ARA San Juan mantuvo una videoconferencia con los familiares de los tripulantes a cuatro meses de que se perdiera el rastro de la nave.

"Quería que me conozcan a mí y a mi equipo y sepan que la causa no se durmió", explicó la jueza, al confirmar la comunicación con los familiares, a quienes les aseguró que no responde "ni a la Armada ni al Presidente" Mauricio Macri.

En declaraciones al diario La Nación, la magistrada aseguró: "Acá van a venir todos los que tienen que descifrar. Voy a empezar de arriba para abajo y no va quedar nadie sin testimoniar". Respecto de las comunicaciones con el submarino, trascendió que el primero que deberá presentarse en Caleta Olivia, el próximo lunes, será el contraalmirante Osvaldo Vernazza, actual director general de Comunicaciones e Informática en la Armada.

Luego de Vernazza, a partir del miércoles, serán convocados siete submarinistas que formaron parte de las tripulaciones del ARA San Juan entre 2016 y 2017. Y en abril serán citados dos excomandantes de la nave: los capitanes de navío Eduardo Yrigoyen y Ernesto Blanco.

Yáñez confirmó que citará también a autoridades de la Armada, incluido el ex jefe Marcelo Srur, pasado a retiro en diciembre, y que también lo hará con los jefes navales suspendidos, Luis López Mazzeo y Fernando Villamide.

La magistrada aseguró que todos los días se instruyen oficios para solicitar nueva información y recordó que le pidió a la Cancillería el informe que recibieron desde Viena sobre la explosión, así como los tratados bilaterales actuales firmados con el Reino Unido. Al Ministerio de Defensa le instruyó que la informe sobre la comisión investigadora constituida con expertos .

"No me atan ni la conclusión de la Armada ni el informe final de la comisión de expertos creada por el ministro de Defensa. Mi conclusión tiene que ser categórica y creíble. Solo voy a llamar a indagatoria cuando toda la información apunte a dos o a cinco cabezas, no antes", afirmó Yáñez. Y agregó: "La indagatoria es cuando pueda hacerles cargo de la comisión de un delito por acción o omisión, no antes".

La jueza afirmó que las auditorías de la Marina se realizan bajo las normas de la Sigen y los resultados indican que el ARA San Juan "no estaba a norma". Además, aclaró: "De ahí a determinar si lo que estaba auditado implicaba que no podía navegar es un dato que vamos buscando testimonio a testimonio".

También precisó que se podrá hablar de un accidente cuando estén descartadas todas las otras circunstancias y destacó que cuenta con toda la información de todos los barcos en superficie de distintas nacionalidades que se día estaban en la zona. "En algún momento va a ser más fuerte una línea de investigación que otra", indicó.




Fuente: Perfil.com








Jueves, 15 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet