Resistencia - Chaco
Domingo 4 de Mayo de 2025
 
 
Córdoba
Cancelaron un vuelo de FlyBondi en Córdoba porque “se cayó un pedazo de motor”


La aerolínea low cost FlyBondi no ha tenido un buen aterrizaje en nuestro país.



Desde los problemas en su vuelo inaugural no ha parado de sumar inconvenientes técnicos y de logística y los nuevos aviones que se suman a su flota no mejoran el panorama. Durante la noche del lunes, pasajeros de un vuelo programado hacia El Palomar protagonizaron incidentes en el aeropuerto de Pajas Blanca cuando se les comunicó que su vuelo de las 23.30 se cancelaba por problemas técnicos.

Según versiones de los pasajeros, no confirmadas aún oficialmente por la empresa, el vuelo FO5014 programado para las 23.30 se fue demorando hasta que se confirmó que el avión Boeing B737-800, matrícula LV-HFR (el segundo de la empresa, después del famoso Nelson, un Boeing 737, LV-HKS), no despegaría por un problema en el motor izquierdo. Carlos Telleldín, uno de los acusados en el juicio por el atentado contra la AMIA, era parte del pasaje y fue relatando la secuencia de hechos desde su cuenta de Twitter. Según comentaron los pasajeros del vuelo demorado, “se cayó un pedazo” del motor izquierdo del avión. El mal manejo de la información por parte de la empresa y las recurrentes demoras en sus vuelos hicieron estallar a los pasajeros que agredieron al personal de mostrador de FlyBondi, obligando a intervenir la policía local. Después de ser trasladados a un hotel, pasada la medianoche, finalmente volaron hacia Buenos Aires por Aerolíneas Argentinas, a las diez de la mañana de este martes.

Lo cierto es que el nuevo integrante de la flota de la low cost es un avión con 19 años de antigüedad, que a apenas 48 horas de su vuelo inaugural hacia Puerto Iguazú, el 16 de febrero pasado, sufrió problemas mecánicos y debió permanecer semanas varado en su hangar de El Palomar para un “mantenimiento no previsto”, según la empresa.

Luego de este incidente, Lucas Marisi, abogado de la asociación de vecinos StopFlybondi de El Palomar, que se oponen al funcionamiento del aeropuerto en su localidad, advirtió: “Este nuevo avión tiene nada más y nada menos que 20 años de antigüedad”. Y añadió que con la salida de servicio de la aeronave, el primer avión de Flybondi “está ‘trabajando’ 17 horas por día, a pesar de que Cook había dicho que sus aviones iban a volar no más de 12 horas cada día, lo que ya generaba críticas de sobreexigencia de las aeronaves y falta de tiempo para control, mantenimiento y prevención de fallas”. En el mismo sentido, Pablo Biró, titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), recordó en su momento que “en el expediente de la audiencia pública en la que solicitaron las rutas, la empresa dijo que iba a trabajar con aviones de entre 6 u 8 años de antigüedad y empezaron con uno de 12 años, incumpliendo con lo que habían prometido”, lo que se ubica muy por debajo de los estándares internacionales.

El tercer avión que sumó a su flota FlyBondi principios de este mes, un Boeing 737-83N matrícula LV-HKR, tiene una antigüedad de 15 años y ya sufrió problemas en su vuelo de entrega desde Singapur, debiendo demorarse varios días para reparaciones en una escala en las Islas Maldivas, arribando finalmente al aeropuerto de Córdoba el pasado 3 de marzo.

Así, los problemas técnicos, ya insinuados en un vuelo de prueba de Nelson que debió ser cancelado a los 12 minutos, se suman a los graves inconvenientes logísticos de la low cost, que en sus escasas semanas de operación se destacó por un grosero incumplimiento de los horarios de vuelo y acumuló perlas como el enviar en camión las valijas de un vuelo que conectaba Bariloche y Córdoba o suspender la inauguración formal de su operatoria en la cuestionada base de El Palomar por lluvia, condición en que los aviones de la empresa no pueden operar en esa pista.



Cancelación de rutas y reprogramación de vuelos

Un día antes del incidente de Pajas Blancas, la empresa había anunciado la cancelación de las rutas hacia y desde Corrientes y Jujuy hasta el próximo 28 de marzo, lo que implicó la reprogramación de 72 vuelos con pasajes ya vendidos.

La empresa encabezada por Julian Cook (que cuenta entre sus socios a Richard Gluzman, ex socio del vicejefe de Gabinete Mario Quintana en el fondo Pegasus ) estuvo vendiendo tickets a estos destinos dando por descontada la ampliación de su permiso de sólo tres vuelos diarios, pero una demora judicial complicó su optimismo inicial y ahora deben esperar hasta fin de mes por la eventual habilitación (que además podría serles negada). Según el comunicado oficial de la empresa, la reprogramación se debe a que la operación con dos bases aéreas simultáneas en Buenos Aires (Aeroparque y El Palomar) “ya no es viable” en términos económicos.

Los pasajeros que adquirieron tickets para Corrientes o Jujuy además denuncian que la empresa les ofrece una reprogramación (incierta) para después del próximo 28 de marzo o la devolución del dinero de su pasaje, pero en un plazo que puede llegar a alcanzar los 120 días.



La respuesta de la firma a Informe Político

“El vuelo FO5433 que debía partir el 12/03 desde Iguazú con destino a Córdoba debió ser reprogramado por una falla técnica que no revistió carácter de gravedad.
Flybondi.com desmiente categóricamente las versiones periodísticas que circularon en algunos medios respecto de las causas que generaron la cancelación del vuelo.
Queremos transmitir tranquilidad a nuestros pasajeros sobre las condiciones de seguridad bajo las que opera la empresa.
Todas las personas que lo requirieron fueron trasladadas y hospedadas hasta la salida del nuevo vuelo, programado para hoy, martes 13/3 por la tarde. Lamentamos las molestias ocasionadas”.




Fuente: Informe Político





Martes, 13 de marzo de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet