Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Mendoza
Operación Manolo: Hay 13 detenidos de una banda que lavaba dinero del narcotráfico y se secuestraron 97 vehículos, drogas y armas de fuego
El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, llevó adelante el operativo más importante de la provincia de Mendoza, en la localidad de San Rafael.



Fue presentado el día de ayer por el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, junto al ministro de Seguridad de Mendoza, Gianni Venier; el intendente local, Emir Félix, y el jefe de la Policía Federal Argentina, Néstor Roncaglia.

Como resultado de la intervención de la Policía Federal en el caso, las tareas de inteligencia criminal y el trabajo presencial en la provincia, se logró desbaratar a la banda criminal en su totalidad tras detener a los 13 integrantes, diez hombres y tres mujeres de nacionalidad argentina.

Lo realmente impactante son todos los bienes y elementos secuestrados en los distintos allanamientos: 97 vehículos, la mayor parte de ellos de alta gama, 16 motos y dos cuatriciclos; 7.800 dosis de cocaína fraccionadas y listas para la venta por un valor de $7.000.000; más de tres kilos de marihuana valuados en casi $400.000; 10 armas de fuego y tres armas blancas y todo tipo de municiones.

“Lo más importante es que desarticuló a toda la banda y se detuvo a 13 personas. Es uno de los casos más significativos de la historia de Mendoza al tratarse de una banda que traía la droga, la acopiaba y distribuía y después lavaba el dinero que obtenían de la venta con la compra de vehículos”, explicó el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco.

Todo comenzó en marzo de 2017 cuando la Delegación San Rafael de la Policía Federal inició una investigación que abarcó varios puntos de la provincia de Mendoza con el objetivo de desarticular a una banda que comercializaba droga y lavaba el dinero a través de la compra de vehículos de alta gama.

La banda se encargaba de todas las etapas: transportaban, distribuían y vendían la droga en distintas ciudades mendocinas para luego adquirir autos de alta gama, motos, cuatriciclos e inmuebles y así blanquear las ganancias de la venta de estupefacientes.

A medida que fue avanzando la investigación, se individualizó a cada uno de los que formaban parte del entramado delictivo y las funciones que cumplían dentro de la organización. Uno de los hombres era dueño de una concesionaria de autos que funcionaba como pantalla de todas las maniobras. Su hermano, junto a otro de los detenidos, estaba a cargo de la distribución de la droga y de recaudar las ganancias.

La logística corría por cuenta de un hombre y su pareja, quien se desplazaba en los vehículos de alta gama y adquiría las propiedades en barrios privados y zonas exclusivas de la provincia. También había montado un local de indumentaria en Las Heras para justificar su ostentoso modo de vida.

Es importante destacar la cooperación de distintas Dependencias de Mendoza, San Juan, San Luis y Villa Mercedes, que trabajaron junto a Brigadas Tácticas y Equipos de irrupción durante más de un año para poder diagramar el megaoperativo.

El Juzgado Federal de Primera Instancia de San Rafael que conduce Eduardo Ariel Puigdengolas, a raíz de todas las pruebas y evidencias que recolectaron los efectivos de la fuerza que encabeza Néstor Roncaglia, libró 15 órdenes de allanamiento a lo largo de San Rafael, Malargüe, Las Heras, Guaymallén, Chacras de Coria y Godoy Cruz.

Además, se secuestraron prendas y uniformes de la Gendarmería Nacional; celulares, balanzas de precisión y $325.000 en billetes de baja denominación producto de la venta de drogas, y títulos de vehículos e inmuebles.



Fuente: Prensa Ministerio de Seguridad de la Nación


Miércoles, 28 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet