Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Salud Pública
Marcos Peña se manifestó a favor de que el Congreso discuta el cobro de atención médica a no residentes

El jefe de Gabinete dijo que le gustaría discutir un "marco general" para todas las provincias.


El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aceptó hoy la posibilidad de que el Congreso de la Nación pueda discutir la firma de convenios de reciprocidad en materia de prestaciones sanitarias con los países vecinos.

"La posibilidad de que esto se debata en el Congreso y se pueda dar un marco general para todas las provincias podría ser algo que nosotros veríamos con buenos ojos", afirmó.

Peña confió en que ese debate puede darse "maduramente" y advirtió que "es un error muy bajo querer asociar esta discusión a cualquier vinculación de xenofobia o discriminación".

Explicó que "esto aplica tanto para cualquier residente o ciudadano de otro país que venga a la Argentina" como para "cualquier argentino que vaya al exterior y se tenga que atender en ese sistema de salud".

El Jefe de Gabinete se refirió a este tema al ser consultado durante una conferencia de prensa que ofreció en Salta, donde hoy encabezó el primer Encuentro Regional del Norte celebrado en el marco del Plan Belgrano.

Hoy, en medio de la tensión desatada por la atención médica de extranjeros en Jujuy, el gobierno de Bolivia rechazó el pedido argentino enviado en octubre del año pasado para que el país vecino adopte la misma postura que la Argentina y brinde cobertura a los inmigrantes.


Reciprocidad

Por su parte, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, sostuvo que "no hay ningún país que no cobre a un extranjero toda al prestación de la salud".

Señaló que la propuesta que tiene en estudio su gobierno "pasa por una condición esencial, que tiene que ver con la reciprocidad, que es la base para garantizar el principio de igualdad".

"Yo creo que no hay reciprocidad", remarcó Morales respecto del cuadro de situación actual.

Apuntó que "en el resto de los países del mundo, no solo en los limítrofes, cada argentino que va debe pagar por la prestación de salud".

"Hay casos de Bolivia y Chile que no dejan salir a los argentinos si no pagan, y en muchos casos nuestros consulados tienen que firmar garantías para pagar todas las prestaciones de salud", indicó.

Peña subrayó que el gobernador Morales ha planteado "una postura valiente que hay que mirar con mucha atención".

Dijo que "está claro que tiene que ver con competencias provinciales, pero sería muy interesante que este debate pudiera llegar al Congreso, y que el Congreso pudiera analizar y que todos puedan plantear sus posiciones".

"Quería agregar que estamos trabajando muy de cerca con el Gobierno de Jujuy, la Cancillería, el Ministerio de Salud. Va a haber una mesa de trabajo, porque tal como decía él (por Morales), la Argentina ya viene hace rato reclamando la reciprocidad", señaló.

Recordó que "en Buenos Aires tenemos la experiencia de que a hace rato se viene dando esta discusión y lo planteamos porque nos parecía que era justo que hubiera una igualdad de condiciones".

"No hay muchos otros ejemplos en el mundo de una cuestión de gratuidad de la medicina para no residentes, no existe, y por algo no existe. Tiene su razonabilidad", dijo.

Peña explicó que "uno tiene que responder ante la situación de sus ciudadanos y los impuestos que ellos pagan, y en un país con desigualdades y déficits en materia social, eso se vuelve más acuciante".



Fuente: La Nación






Martes, 27 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet