Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Paritarias
Docentes porteños anunciaron un paro para el lunes y martes
La medida de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE- CTERA) es en rechazo al 12% de suba propuesto por el gobierno de la Ciudad. El sindicato reclama 24% más cláusula gatillo.

El gremio mayoritario de docentes porteños, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE- CTERA), anunció un paro de 48 horas para el lunes y martes de la semana próxima, en rechazo al 12% de suba salarial propuesto por el gobierno de la Ciudad.

El sindicato reclama un 24% de suba más cláusula gatillo, el doble de lo que les ofreció la administración de Horacio Rodríguez Larreta, que convocó a otra reunión para el próximo miércoles con los 17 gremios del sector, un día antes del comienzo de las clases dispuesto para este jueves.

La gestión porteña podría bajar la huelga anunciada sólo si presenta una oferta cercana a las aspiraciones de esas organizaciones, algo que se percibía complicado.

"Llamamos a un paro docente en la Ciudad de Buenos Aires el 5 y 6 de marzo contra el techo salarial de (el jefe de gobierno porteño) Horacio Rodríguez Larreta", confirmó el secretario general de UTE, Eduardo López en declaraciones al canal C5N.

En tanto que Sonia Alesso, secretaria general de Ctera, dijo a Cadena 3 que "de paro hablan los gobiernos, los que no convocan a paritarias, los que convocan una semana antes y los que aceptan un techo nacional del 15%".

"La mitad de las provincias no tienen ni siquiera propuestas. Planteamos que haya propuestas que tengan en cuenta la realidad que no es el 15%. Queremos que se destrabe esa posibilidad que viene del ejecutivo provincial y lo vamos a evaluar en el Congreso de Ctera el 2", agregó la dirigente.

El plan de lucha que activó UTE incluye una marcha este miércoles a las 14 junto a otros sindicatos estatales porteños, como ATE-Capital, desde la Avenida de Mayo y Tacuarí hasta el Ministerio de Hacienda de la ciudad.

"Estamos muy preocupados. Siempre la propuesta era superior a la media de lo que se ofrecía en el resto del país, en paritarias del sector docente, pero desde 2016 es inferior. Hay zozobra por un comienzo conflictivo de clases", advirtió el secretario general del gremio Eduardo López antes del plenario que UTE que terminó confirmando la huelga de 48 horas.

Se espera que otros gremios de docentes porteños acompañen la medida dispuesta por el sindicato mayoritario.

En la Ciudad, el Poder Ejecutivo decidió que las clases comenzaran el jueves 1 de marzo, en lugar del lunes 5, como sucederá en la mayoría de los distritos.

En la anterior reunión paritaria la administración de Rodríguez Larreta ofreció un aumento del 12%, en tres tramos (6% en marzo, otro 3% en agosto y el resto en octubre) y sin cláusula gatillo, misma propuesta que había planteado a los municipales porteños y que estos sí aceptaron.

Más temprano, UTE había oficializado la marcha de este miércoles en rechazo al 12% de aumento en una conferencia de prensa conjunta con otras organizaciones que se plegaron a esa iniciativa, como ATE-Capital, los metrodelegados, Sitraju CABA y la CTEP-Capital.

Fuente: Cadena 3


Martes, 27 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet