Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
En un fallo sin precedentes, condenan a una mujer por calumniar e injuriar en redes sociales
La Justicia Nacional de la Ciudad de Buenos Aires condenó a una mujer a realizar 150 horas de tareas comunitarias por "Calumniar e injuriar" a un hombre con tuits.
En un inédito fallo la Justicia Nacional de la Ciudad de Buenos Aires condenó a una mujer a realizar 150 horas de tareas comunitarias por "Calumniar e injuriar" a un hombre a través de las redes sociales.

El fallo fijó un precedente para los casos de agravios entre particulares en las redes sociales, que hasta el momento no eran tipificados como un delito y estaban exentos de castigo penal y económico.

La causa judicial se había iniciado el 3 de mayo del año pasado con la presentación de una querella por parte de Marcelo Frydlewskym, quien se sintió "agraviado" a raíz de una serie de tuits publicados por Mónica Lang.

El delito por calumnias e injurias está tipificado en los artículos 109 y 110 del Código Penal, pero nunca había sido aplicado en la Argentina para agravios vertidos en las redes sociales.



LA HISTORIA

Una mujer inventó una cuenta de Twitter y desde allí denunció a un hombre por haber cometido una serie de delitos. Las acusaciones se viralizaron y el apuntado sintió que eso afectaba su nombre y su honor. La historia podría haber terminado en un par de tuits y pasado al olvido. Sin embargo, la víctima fue a la Justicia y al cabo de un año convirtió su caso en el primer precedente judicial sobre el que habrá que estar alerta: publicar en redes sociales una incriminación falsa puede terminar en una condena.

Esa es la historia del empresario Marcelo Frydlewski y la abogada Mónica Lang, quien terminó condenada por la Justicia nacional a 150 horas de trabajo comunitario a cambio de su sobreseimiento en el delito de calumnias e injurias.

Lang creó la cuenta @EVAargentina20 en febrero del año pasado y el 22 de ese mes disparó una serie de tuits que vinculaban a Frydlewski con una serie de delitos. El 3 de mayo de 2017, el hombre, a través de sus abogados, la denunció por calumnias e injurias ante la Justicia en la Capital.

En noviembre el Tribunal Oral Criminal 22 porteño celebró una audiencia de conciliación prevista para este tipo de delitos. La querella, a cargo de Jorge Monastersky y la esposa de la víctima, Ana Rosenfeld, solicitó que Lang retracte a través de la publicación por tres días en dos diarios nacionales, y el pago de $ 1.000.000, que serían donados a una entidad de bien público.

Sin embargo, la imputada respondió que no contaba con los medios para afrontar esa suma de dinero, por lo que Monastersky pidió al juez Angel Gabriel Nardiello, del Tribunal 22, que Lang realice 150 horas de tareas comunitarias, con el argumento de que el destino que daría su cliente en su primer pedido económico cumpliría la misma función social.

La mujer intentó remediarlo con tuits que rectificaran lo enunciado en febrero, pero los abogados de Frydlewski se negaron por su escasa cantidad de seguidores.

"En la audiencia se hizo alusión a que hay que tomar conciencia de que acusar falsamente a una persona de la comisión de un delito en las redes sociales, en este caso Twitter, es un hecho grave que causa un gran daño en lo personal y profesional a una persona y que la Justicia no puede permitir que estos hechos sigan sucediendo y que no tengan consecuencias", explicó Monastersky.

Así, el juez Nardiello dictó sentencia: sobreseyó a Lang (la condena por calumnias e injurias hubiera sido una multa de $ 20.000) a cambio de que aporte 150 horas de tareas comunitarias en el centro Cáritas más cercano a su casa y la publicación de la parte dispositiva del fallo en dos diarios nacionales durante tres días, incluido un domingo (día de mayor tirada).






Fuente: Télam/Infobae


Sábado, 17 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet