Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Educación
Baradel: "Si el Gobierno insiste con el 15 % sin cláusula gatillo, va a haber conflicto"
Mañana la provincia de Buenos Aires y los docentes se sentarán a discutir el aumento salarial para 2018

El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, vaticinó hoy un conflicto si el Gobierno de la provincia de Buenos Aires "insiste con el 15 % sin cláusula gatillo" de ajuste por inflación, en las negociaciones paritarias con los docentes bonaerenses.

"Si el gobierno (de María Eugenia Vidal) insiste con el 15 % sin cláusula gatillo, va a haber conflicto. Pero si actúa con racionalidad, no debería haber conflicto", señaló a la radio FM Blue.

"El conflicto va a estar más enfocado en lo nacional, por el tema de la negación de la paritaria", apuntó el sindicalista de los docentes bonaerenses.

Adelantó que la postura de los sindicatos del sector para encarar las negociaciones con el gobierno de Vidal se centra en "el tema de la cláusula gatillo, con una pauta inflacionaria mucho más real que la que plantea el Gobierno, y la incorporación de sumas que están por fuera del salario base".

El viernes, Vidal convocó a los sindicatos docentes a una primera reunión de la mesa paritaria 2018 para mañana a las 17 en la sede del Ministerio de Economía, en La Plata.

Si bien el Gobierno bonaerense no adelantó ningún porcentaje, los sindicatos ya advirtieron que no aceptarán un eventual aumento de sueldo del orden del 15 %, cifra que trascendió como la oferta que llevará a la mesa de negociación la Provincia.

"Vamos a escuchar y decirles que no queremos perder por inflación, que queremos que se incorporen sumas que están por fuera del básico y así ganarle algunos puntos a la inflación", señaló Baradel en otra entrevista con radio FM Delta.

"Buenos Aires no debería tener problemas, porque tiene mucho dinero. A menos que haya una decisión política de bajarles el salario a los trabajadores y (en ese caso) Vidal deberá explicar que actúa igual que Mauricio Macri", sostuvo.

Subrayó que el Suteba no aceptará "la cláusula de revisión" porque "Vidal ya la incumplió".

"La firmamos en 2016 y no la cumplieron. Queremos algo que sea automático", agregó.

Baradel destacó que los gremios docentes bonaerenses están desde el mes de diciembre esperando que los convoque Vidal y criticó a la administración bonaerense, a la que acusó de "operar" para conseguir "que los grandes medios digan que van a ofrecer una pauta del 15 % sin cláusula gatillo, en cuotas".

El titular de la Suteba dijo que no se aceptará esa hipotética oferta "porque sería aceptar un salario a la baja".

"Quizás nos sorprenda el Gobierno provincial y todas las percepciones que tenemos sean equivocadas y podamos entablar una buena negociación paritaria", comentó.

Por otra parte, Baradel reafirmó su apoyo a la marcha que el próximo 21 de febrero encabezará el sindicato de camioneros, con apoyo de un sector de la CGT.

Señaló además que el Suteba participará mañana de la movilización que anunció ATE, en el marco del paro que realizará el gremio de trabajadores estatales.





Fuente: Clarín


Miércoles, 14 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet