Economía El dólar escala casi 30 centavos y ya cotiza a $ 20,50  A nivel mayorista el billete verde subía 19 centavos, hasta los $ 20,15. En algunos bancos ya se vende en $ 20,60.
Luego del récord que marcó ayer al superar la barrera de los $ 20 en el canal minorista, el dólar seguía hoy escalando con fuerza y trepaba 29 centavos, a $ 20,50, según el promedio del BCRA. A nivel mayorista subía 19 centavos, hasta los $ 20,15.
En algunos ya se vendía en $ 20,65, como el Galicia, seguido por el ICBC ($ 20,60), Santader ($ 20,50), Supervielle ($ 20,47) y Credicoop ($ 20,47). Dónde más bajo se vendía era en el Nación ($ 20,42) y el HSBC ($ 20,40).
Ayer, el dólar marcó un nuevo récord en el mercado minorista: cerró a $ 20,21 según el promedio del Banco Central. A nivel mayorista escalaba 25 centavos, a $ 19,96. En lo que va del año, el dólar trepa 6,8%, y supera largamente la inflación acumulada en ese mismo período.
Así, el dólar, después de mucho tiempo, vuelve a subir más que los índices de precios, corrigiendo parcialmente el fenómeno del atraso cambiario. En ese sentido, si el precio del dólar hubiera acompañado la inflación acumulada desde que asumió Mauricio Macri, en diciembre de 2015, hoy debería estar valiendo cerca de $ 23,50.
Otro factor que estaría impulsando la trepada del dólar es que la tasa de rendimiento de las Lebac bajó 75 puntos básicos hoy respecto a la última licitación del Banco Central. Esto es interpretado como una señal de que el BCRA podría anunciar una nueva baja en las tasas de interés de referencia, aún en este momento en que las expectativas de inflación se están empinando.
Para los especialistas, fue una reacción ante el temor que provocan los temblores globales financieros. Ayer se produjo un nuevo derrumbe en Wall Street -que caía casi 2% en sus indicadores Dow Jones y S&P- que irradió el mal humor por todos los mercados. En Buenos Aires, por caso, el índice Merval más del 2% en pesos, aunque la caída en dólares es mayor, justamente por la depreciación del peso ante el dólar.
Por su parte, el índice Merval de las acciones líderes que cotizan en la Bolsa de Buenos Aires, que había arrancado la jornada en alza, caía 1,6%, con operaciones por $ 321 millones.
Fuente: Clarín
Viernes, 9 de febrero de 2018
|