Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Policiales
El minero que trata de resolver un misterio a 80 metros de profundidad

Se llama Guillermo Tufiño y trabaja en el jagüel de una estancia en Choele Choel para encontrar a Daniel Solano, que desapareció en 2011 tras ser detenido por la Policía.


El minero Guillermo Tufiño (40) aceptó la difícil y peligrosa tarea de descender al fondo de un pozo de unos 80 metros con la única esperanza de llevarle paz a la familia de Daniel Solano, el joven salteño que desapareció en 2011 luego de ser detenido por la policía en Río Negro.

"Fui testigo del caso Solano no bien se comenzó a investigar. Yo antes trabajaba en minera Santa Cruz. Ahí hacía minería subterránea y además tengo experiencia en toda clase de explosivos, tengo conocimientos sobre geología y topografía. Decidí venir acá porque sabía que iba a dar una mano para buscar al chico", explica en diálogo con Clarín.

El 29 de enero pasado recibió la autorización del juez de garantías Roberto Gaviña para inspeccionar el fondo del jagüel de la estancia La Manuela, ubicada en el kilómetro 977 de la Ruta Nacional 22, a 28 kilómetros de Choele Choel, donde se cree que están los restos de Solano.

Tufiño explicó que su compromiso con la búsqueda se intensificó luego de una charla que mantuvo con Gualberto Solano, el padre de Daniel, que viajó desde Salta para supervisar las tareas en ese lugar.

"Él está esperanzado en que podamos encontrar los restos de su hijo ahí. Me contó que en un sueño su hijo le decía 'quiero que me lleves, no quiero que me dejes acá papá'", relató.

Por eso, el minero subraya que "lo único importante" es poder encontrar el cuerpo del joven "para que ese pobre padre se lleve los restos de su hijo a Tartagal" luego de tantos años de misterio.

Su primer descenso al jagüel fue lento. Le tomó más de una hora y en el fondo encontró hierros, escombros y basura. "El primer día bajé una vez. El lunes bajé ocho veces para inspeccionar y para sacar unos fierros que habían puesto y todo lo que era basura, para que se pudiera trabajar tranquilamente con la máquina perforadora que trajeron", recuerda.

"Lo que encontré abajo en el jagüel es que parece que le echaron cemento, que le hicieron unas placas de cemento. Así que comencé a limpiar y comenzaron a perforar. Además, en la filmación de 2015 había una heladera que no está, había un parante que tampoco está, así que el jagüel está adulterado. Ahora estamos viendo cómo se puede romper el cemento", advirtió.

La colaboración de Tufiño fue clave para acceder al fondo del pozo y continuar con la investigación que trata de determinar qué sucedió con Solano, a quien se vio por última vez en la madrugada del 5 de noviembre de 2011, cuando policías lo sacaron de un boliche de la zona y se lo llevaron.

"Al chico lo conocía de vista porque jugaba al fútbol acá en la zona. Él era de Salta y yo también: él era de Tartagal y yo soy de Orán", dice el minero.





Fuente: Clarín


Martes, 6 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet