Economía La bolsa porteña anotó otra fuerte caída: se hundió un 4,5%  La bolsa porteña cerró con fuertes bajas el lunes debido a la cautela inversora ante un alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, dado que indicios de un repunte de la inflación provoca preocupaciones de que la Reserva Federal estadounidense tenga que subir rápidamente las tasas de interés.
El índice Merval descendió un 4,5% hasta las 31.145,6 unidades y acumuló su tercera baja consecutiva, con lo que acumula en lo que va del mes una caída del 10,9%.
En un panel todo rojo, se destacaron las caídas de los papeles Distribuidora de Gas Cuyana (-12,14%), Banco Hipotecario (-9,2%) y Transener (8,3%).
"Para esta semana, la realidad es que no dejaremos de estar sensibles a los movimientos de las tasas de interés americanas. Una mayor aceleración en su tendencia seguirá afectando a los activos de riesgo en general, incluidos -sin dudas- el argentino", dijo la consultora Portfolio Personal.
Los rendimientos del bono referencial a 10 años del Tesoro estadounidense subieron a un máximo de cuatro años, ya que los inversores anticipan un ritmo algo más acelerado de aumento de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. El banco central ha pronosticado tres alzas para este año, luego de subirlas en tres ocasiones en el 2017.
Desde el estudio Ber, señalaron que "las acciones están más inclinadas a transitar una más decidida corrección, toda vez que resulta saludable y necesaria tras las fuertes apreciaciones acumuladas".
• Bonos
En el segmento de renta fija, los principales bonos en dólares (que cotizan en pesos) terminaron con resultados negativos, con un riesgo país argentino medido por el banco JP Morgan que subía 6 puntos a 386 unidades. El Bonar 2024 descendió un 0,6%; el Discount bajo ley argentina, un 1,3%; y el Bonar 2020, un 0,5%.
Por su parte, la versión de esos bonos bajo ley Nueva York, cedieron hasta un 1,6%.
Fuente: Ámbito
Lunes, 5 de febrero de 2018
|