Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Tras la feria, Boudou y De Vido vuelven esta semana al banquillo
El Tribunal Oral Federal 4 reanudará el martes el juicio oral al ex vicepresidente Amado Boudou, su socio José María Nuñez Carmona y otros cuatro acusados por la venta de la imprenta Ciccone Calcográfica al fondo de inversión "The Old Fund", que se vincula al ex funcionario, para adjudicarse contratos con el Estado para la impresión de moneda nacional.

Boudou y Nuñez Carmona habían asistido a las últimas audiencias del juicio trasladados desde la cárcel de Ezeiza por el Servicio Penitenciario Federal hasta que en enero pasado fueron excarcelados por la Cámara Federal porteña.

Nuñez Carmona afirmó que el juicio que le sigue debe anularse porque "faltan imputados" y. en una entrevista con La Nación publicada hoy, apuntó al empresario Raúl Moneta y al banquero Jorge Brito como responsables de aportar el dinero para comprar Ciccone.

Para el miércoles, por otro lado, se prevé la declaración como testigo del ex ministro de Interior Florencio Randazzo en el otro juicio que concentrará la atención la semana: el que se sigue al detenido Julio De Vido por la tragedia del tren de Once, de la que se cumplirán 6 años el 22 de febrero.

De Vido sigue preso en la cárcel de Ezeiza encarcelado en dos causas por corrupción durante su gestión en el Ministerio de Planificación Federal vinculadas a Yacimientos Carboníferos Rio Turbio y la compra de gas licuado.

Randazzo fue citado como testigo por el Tribunal Oral Federal 4 para las 9.30 porque el ex funcionario fue quien llevó adelante las reformas del tren Sarmiento luego del choque en la estación de Once en el que murieron 51 personas.

Por ese hecho ya hubo un primer juicio oral en el que se condenó a ex funcionarios como Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, a empresarios como Claudio Cirigliano y al maquinista del tren Marcos Córdoba y la Cámara Federal de Casación resolverá en las próximas semanas si confirma o modifica esas sentencias.

De Vido es juzgado junto al ex funcionario Jorge Simeonoff por el "descarrilamiento de un tren agravado" y "defraudación a la administración pública".


Domingo, 4 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet