Nacionales
Tras la feria, Boudou y De Vido vuelven esta semana al banquillo

El Tribunal Oral Federal 4 reanudará el martes el juicio oral al ex vicepresidente Amado Boudou, su socio José María Nuñez Carmona y otros cuatro acusados por la venta de la imprenta Ciccone Calcográfica al fondo de inversión "The Old Fund", que se vincula al ex funcionario, para adjudicarse contratos con el Estado para la impresión de moneda nacional.
Boudou y Nuñez Carmona habían asistido a las últimas audiencias del juicio trasladados desde la cárcel de Ezeiza por el Servicio Penitenciario Federal hasta que en enero pasado fueron excarcelados por la Cámara Federal porteña.
Nuñez Carmona afirmó que el juicio que le sigue debe anularse porque "faltan imputados" y. en una entrevista con La Nación publicada hoy, apuntó al empresario Raúl Moneta y al banquero Jorge Brito como responsables de aportar el dinero para comprar Ciccone.
Para el miércoles, por otro lado, se prevé la declaración como testigo del ex ministro de Interior Florencio Randazzo en el otro juicio que concentrará la atención la semana: el que se sigue al detenido Julio De Vido por la tragedia del tren de Once, de la que se cumplirán 6 años el 22 de febrero.
De Vido sigue preso en la cárcel de Ezeiza encarcelado en dos causas por corrupción durante su gestión en el Ministerio de Planificación Federal vinculadas a Yacimientos Carboníferos Rio Turbio y la compra de gas licuado.
Randazzo fue citado como testigo por el Tribunal Oral Federal 4 para las 9.30 porque el ex funcionario fue quien llevó adelante las reformas del tren Sarmiento luego del choque en la estación de Once en el que murieron 51 personas.
Por ese hecho ya hubo un primer juicio oral en el que se condenó a ex funcionarios como Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi, a empresarios como Claudio Cirigliano y al maquinista del tren Marcos Córdoba y la Cámara Federal de Casación resolverá en las próximas semanas si confirma o modifica esas sentencias.
De Vido es juzgado junto al ex funcionario Jorge Simeonoff por el "descarrilamiento de un tren agravado" y "defraudación a la administración pública".
Domingo, 4 de febrero de 2018