Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Politica
El Gobierno va a fondo para limitar el poder de Moyano y se avecinan nuevas denuncias

Moyano negociará paritarias en junio, pero aún tiene abierto un conflicto por lo que dejó 2017.


Luce en sepia aquella foto intimista de diciembre de 2015, cuando antes de asumir la presidencia Mauricio Macri puso en escena quién sería su interlocutor gremial y privilegió a Hugo Moyano con una reunión a solas.

Aquella armonía, que incluyó una alianza electoral encubierta para desbancar al kirchnerismo, no existe más. Desde entonces hasta hoy hubo coincidencias, desencuentros y hasta algunos cortocircuitos. Incluso hubo un reciente cruce retórico con frases cargadas de ironía, pero hirientes.

Pero fue el vértigo del fin de año legislativo, con la reforma laboral y previsional, lo que aceleró un choque que se anticipaba inevitable. ¿Cómo reducir los costos de la logística, el corazón del poder de los Moyano, sin ir contra ellos? El clan domina el ámbito terrestre, talla en el ferroviario y recuperó el control en los puertos a través del flamante jefe del SOMU, que asumiría en los próximos días.

Moyano negociará paritarias en junio, pero aún tiene abierto un conflicto por lo que dejó 2017. El 19 de febrero, 72 horas antes de la movilización que activó en contra del Gobierno, se definiría en el Ministerio de Trabajo una pulseada con los empresarios del transporte de cargas por el pago de un bono de $9500 y la reducción del porcentaje de un beneficio por antigüedad. Los empresarios, con el aval de la cartera laboral, advierten que el gremio no podrá salirse con la suya en las dos bandas: será el bono o la antigüedad.

Puertas adentro, hace algunas semanas, Moyano reconoció la tensión con Macri, pero no hablaba de una ruptura. El rechazo, sin embargo, no era tajante, como en otras etapas de confrontación pasajera que atravesó la relación. Ahora, el camionero se volcó decididamente a la confrontación porque distingue la mano del Gobierno detrás de la ofensiva judicial en su contra, que sumó tres procesos distintos en lo que va de 2018.

El entramado judicial se confunde en la bruma política. La Unidad de Información Financiera (UIF), que depende del Ministerio de Finanzas, divulgó en un lapso de 15 días tres informes lapidarios que complican a los Moyano. Vinculó directamente a Hugo en maniobras de presunto lavado de dinero, desvío de fondos del sindicato a las empresas de su familia política y evasión impositiva a partir de las operaciones cruzadas con la empresa postal OCA, que el sindicalista considera casi como propia.

La pelea entre Macri y Moyano alcanzaría su cima de tensión cuando se conozca el desenlace del caso OCA. La compañía postal privada tiene su convocatoria de acreedores en curso, la AFIP le reclama $3400 millones por evasión impositiva y en los pasillos de la Casa Rosada comparan su descalabro financiero con el del Grupo Indalo de Cristóbal López, que está hoy preso en Ezeiza.

Patricio Farcuh, el presidente de OCA en los papeles, y el gremio de los Moyano realizaron millonarios movimientos financieros cruzados en los últimos años que involucran instituciones sindicales y deportivas. Las operaciones reflejan que los Moyano son mucho más que los representantes gremiales de los 7000 empleados que se desempeñan en la compañía postal. Estas revelaciones obligaron a Macri a un giro: ya no estaría dispuesto a un salvataje.

Las maniobras detalladas por la UIF serían la viga maestra que sostiene los negocios de la familia del camionero desde 2011 hasta ahora, según se desprende de los informes del organismo. El Gobierno se muestra ahora decidido a llevar a la práctica su enfrentamiento: avanzó en la divulgación de las presuntas irregularidades financieras y aportaría el martes próximo más pruebas a través de la diputada Graciela Ocaña. También hurgó en la declaraciones juradas y en los libros contables del sindicato de camioneros.

"Ahora la que tiene que actuar es la Justicia. La UIF y la Procelac ya detectaron las irregularidades y las denunciaron. Antes eso no pasaba", dijo a LA NACION un ministro que conoce los entretelones del vínculo que tejieron Macri y Moyano. Y barruntó la influencia del camionero en un sector de la CGT: "La del 22 será una marcha en defensa judicial".

El Gobierno construyó en diciembre un nuevo mapa sindical, en el que identificó "aliados" ("los Gordos" e "independientes" de la CGT); "adversarios circunstanciales" (incluyó allí a Moyano y Luis Barrionuevo), y "enemigos" (la CTA y los gremios vinculados al kirchnerismo y a la izquierda). Desde ayer, a Moyano lo llaman "adversario". A secas.


Jueves, 1 de febrero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet