Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Politica
Por primera vez retiran los barcos en la búsqueda del submarino

Fue por el mal tiempo y la necesidad de reaprovisionar las naves.


MAR DEL PLATA.- Por primera vez desde que se puso en marcha el operativo de búsqueda del submarino ARA San Juan, no hay buques en la zona del posible naufragio, donde durante los últimos días alternaron dos embarcaciones de la Armada Argentina y otra enviada por Rusia.

El parte de novedades brindado ayer a los familiares de los tripulantes del buque desaparecido el 15 de noviembre último detalló que el Yantar, enviado por el gobierno ruso hace más de un mes, se encuentra en una etapa de reaprovisionamiento, que incluye escalas en el puerto de Buenos Aires y luego en el de Montevideo, donde cargará combustible.

Y las autoridades navales locales informaron que por condiciones hidrometeorológicas adversas se dispuso el retiro hacia la costa de las corbetas ARA Robinson y ARA Spiro. Esta última lleva a bordo tres familiares de los tripulantes del ARA San Juan y una vidente que, a partir de sus percepciones, apuntó sectores específicos donde cree que el submarino puede estar sumergido.

"Ya no sabemos qué creer porque sacaron los buques argentinos, se fue el otro ruso? Algo está pasando, esperamos que nos expliquen qué", dijo a LA NACION la esposa de uno de los 44 marinos desaparecidos. Desconocen cuándo se retomaría el rastrillaje y con cuántas naves.

El parte diario lo brindó, como de costumbre, el jefe de la Base Naval Mar del Plata, capitán de navío Gabriel Attis. El escenario que se da por estas horas en la zona de búsqueda contrasta con el de hace 70 días atrás, cuando del operativo participaban casi 30 buques y una decena de aviones. Desde entonces los resultados fueron siempre negativos y a la fecha no hay una sola pista del ARA San Juan.

Los familiares no ocultaron su malestar por este giro drástico, justo cuando esperan que el ministro de Defensa, Oscar Aguad, responda a la lista de pedidos que le hicieron la semana pasada, cuando el funcionario se reunió con ellos. "Prometió respuestas a partir del lunes, pero todavía no nos llegó nada", revelaron a LA NACION.

Las opciones que se manejaron tras aquel encuentro incluyeron una posible recompensa para pesqueros civiles que se sumen a la búsqueda del ARA San Juan, habilitar a un grupo de buques pesqueros para que rastrillen con sus medios y el Estado les aporte combustible y víveres, y acelerar la contratación de una empresa especializada en búsqueda subacuática.

La esposa de un suboficial planteó a LA NACION el clima de dramatismo que les toca enfrentar a todos los que, como ella, quieren saber qué pasó con sus familiares y qué hará el Estado para darles respuestas. "Si hay algo que nos tienen que decir que sea ya, porque con el sufrimiento y la agonía que estamos viviendo ya no se puede más", advirtió.

Un documento secreto

El documento secreto publicado por Infobae que reveló que el ARA San Juan había detectado el rumor sonar de un posible submarino nuclear británico en una misión en julio pasado es parte de la documentación que tiene bajo llave la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yañez, que está cargo de la investigación. El informe estaba firmado por el capitán Pedro Martín Fernández, quien comandaba el ARA San Juan en noviembre pasado. Yáñez aseguró a LA NACION que ella no filtró el documento, cuya difusión causó mucho malestar en la cúpula de la Armada.


Miércoles, 31 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet