Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Frente Renovador alertó que la suba del dólar se trasladará a precios en los primeros días de febrero
En medio de una semana en donde el dólar volvió ser el protagonista de la agenda económica, el Frente Renovador volvió a expresar su "malestar" ante las políticas económicas llevadas adelante por el Gobierno con "consecuentes aumentos de precios".


Por lo pronto, los referentes económicos del massismo indicaron que por la suba del dólar y de las naftas la suba de los precios "llegarán a partir del 2 de febrero a las góndolas de los supermercados".

En ese sentido, el diputado nacional Daniel Arroyo sostuvo que "está claro que los que estaban mal hoy están peor" y remarcó que "los últimos 40 días han sido muy complicados para el bolsillo".

"Hay una seguidilla de acciones del gobierno que tuvo que ver primero con la Reforma Previsional que bajó los ingresos de los jubilados de la AUH y de pensiones. Luego de eso vino la Reforma Laboral que precariza a los trabajadores, un Decreto de Necesidad y Urgencia que permite el embargo de las cuentas sueldo y otro decreto que quita las paritarias al personal docente y el pedido del gobierno de un tope de paritarias del 15% cuando todos sabemos que la inflación va a ser mayor. Está claro que los que están mal están peor hoy en Argentina", sumó.

Además, Arroyo advirtió que "el aumento del dólar genera un aumento en los combustibles que hace que aumente todo en la Argentina", para lo cual remarcó que el Frente Renovador "plantea tomar los 11 productos de la canasta básica, eliminar el IVA y de esta manera bajar el precio de los alimentos".

Por su parte, el diputado nacional Marco Lavagna señaló: "El Banco Central tiene las herramientas suficientes ante una eventual corrida bancaria, contenerlo. La política económica que veo es que de pronto a fin de año saltó el dólar, cuando antes lo habían contenido. Cuando pasa eso, el argentino común, suele tener incertidumbre".

En tanto, el presidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires y uno de los referentes económicos del Frente Renovador, Matías Tombolini, opinó que la suba del dólar "representa siempre una preocupación para los argentinos, cuando sucede de modo vertiginoso" y sostuvo que "hoy el problema es la velocidad más no el precio".

"El avance de la divisa desde que cambiaron la meta de inflación (un día después de votar una diferente en el presupuesto nacional) genera consecuencias que pueden reflejarse en los precios así como complicaciones en aquellos que estaban esperando un crédito hipotecario", apuntó.




Fuente: Ambito




Sábado, 27 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet