Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Presidente le contestó al ex miembro de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni

"Es una vergüenza lo que dijo Zaffaroni, debería ser el primero en defender los valores de la democracia", expresó el mandatario.


En una entrevista al canal de televisión ruso RT y a la agencia de noticias Tass, Mauricio Macri le contestó a Raúl Eugenio Zaffaroni, quien había dicho que quería que el Gobierno "se fuera lo antes posible".

"Es una vergüenza lo que dijo Zaffaroni porque como ex miembro de la Corte, y peor como miembro de CIDH, debería ser el primero en defender los valores de la democracia, máxime participando de una corte internacional", expresó el Presidente.

Asimismo, el jefe de Estado recordó que la Argentina "ha emprendido un cambio muy profundo, político y cultural" y lanzó una crítica hacia el ex juez de la Corte Suprema, identificado con el kirchnerismo: "Esta no es una decisión de un Gobierno, sino de la gente, a pesar de que hay minorías que se sienten más cómodas con el populismo".

"Por suerte la economía se va saneando y hoy tenemos un solo tipo de cambio. Estuvimos al borde de una crisis muy profunda y por eso el arranque no fue fácil", agregó.

Macri remarcó que superada esa primera etapa el país ha logrado "crecer por segundo año consecutivo, algo que no se daba desde hace muchos años".

En una entrevista con radio Caput, Zaffaroni había expresado sobre el futuro de Cambiemos en la Casa Rosada: "No va a depender de nada político, ni de lo que diga cualquier partido político. Yo quisiera que se fueran lo antes posible, para que hagan menos daño, pero eso es un deseo personal. Lo decisivo va a ser la crisis del programa económico inviable. Por otra cosa, no se van a ir".

Esto le valió el repudio de varios miembros del gobierno nacional y del Poder Judicial. Por ejemplo, el ministro de Justicia, Germán Garavano, sostuvo que el juez "debería renunciar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos" y calificó las declaraciones de "antidemocráticas".

En el mismo sentido, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, opinó que los dichos "son golpistas" y advirtió que "hace mucho" le perdió el respeto al ex juez de la Corte.

Desde el oficialismo, el presidente del bloque de Diputados de Cambiemos, Mario Negri, manifestó: "No hay distancia entre el deseo de que el Gobierno termine su mandato y la invitación a que lo desestabilicen".

Por su parte, desde el ámbito judicial, el Colegio de Abogados de la Ciudad también pidió la renuncia de Zaffaroni a la CIDH. Argumentó que los dichos del juez "exceden el ámbito de la libertad de expresión y opinión" y constituyen un mensaje contrario a la democracia y a los "valores republicanos".


Fuente: Infobae




Martes, 23 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet