Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
Incautaron en Uruguay más de US$6 millones que Balcedo guardaba en cofres
La policía seguía contando anoche el dinero hallado en los bancos; es la mayor captura de fondos en la historia de ese país.

MONTEVIDEO.- "Entra un palo". Así de simple, con esas palabras escritas a mano, el sindicalista argentino Marcelo Balcedo describía la relación entre el volumen de una caja y el tamaño de los billetes ahorrados. Era la referencia a uno de los diez cofres de seguridad que el dirigente del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme), detenido en esta ciudad, guardaba en instituciones bancarias de Uruguay para poner su dinero a resguardo.

La caja estaba en un local del barrio montevideano de Pocitos, y según el inventario registrado manuscrito, decía que estaba vacía, pero igual detallaba el monto que ahí podía ubicar.

Ayer, en distintos procedimientos, la policía uruguaya, Interpol y personal de la Fiscalía de Maldonado incautaron ayer más de US$ 6.000.000 en cajas de seguridad, depositados en bancos de Montevideo y Punta del Este.

Aunque anoche se seguían contando billetes y faltaban aún cofres por abrir, las estimaciones de la Justicia uruguaya, a partir de los documentos obtenidos, son que Balcedo tenía dinero en efectivo por más de US$8 millones en distintos lugares de Montevideo y Punta del Este.

Antes de que terminara el conteo de dólares, el fiscal de Corte del Uruguay, Jorge Díaz, dijo que este operativo sobre bienes de Balcedo era "la mayor incautación de dinero efectivo en la historia del Uruguay".

Una parte, el "cambio chico", según describieron irónicamente policías que participaron en los operativos, era lo que tenía en una caja fuerte de su chacra El Gran Chaparral, ubicada en la loma del Cerro del Burro.

El resto estaba guardado en cajas de seguridad dispersas en el centro de Punta del Este y los barrios montevideanos de Centro, Pocitos, Punta Carretas y World Trade Center.

En la chacra cercana a la Playa Verde fue cuando la policía de Interpol lo sorprendió a las seis de la mañana del jueves 4 de enero, cuando dormía sin calcular el problema que se le venía encima. Balcedo sabía que tenía pedido judicial y contaba con su avión alistado en el aeropuerto de Carrasco. Pero no esperaba la orden de detención y la incautación de sus bienes.

El dirigente sindical, a quien algunas denuncias lo vinculan con sectores del narcotráfico, es dueño de varias propiedades, entre ellas una mansión lujosa, cancha de tenis iluminada para jugar por la noche, gran piscina, zoológico privado y clandestino, y amplia seguridad del perímetro del predio de casi 100 hectáreas. Otras investigaciones revelaron otras propiedades a su nombre.

En aquel allanamiento la policía encontró las llaves de los "cofre-fort" y una carta manuscrita, que parecía redactada por el propio Balcedo con un inventario de valores. No estaba sumado, pero al repasar el listado se llegaba a poco más de US$7 millones.

El pedido de extradición
La Justicia uruguaya sigue esperando el pedido de extradición de la Argentina, para lo que hay plazo hasta el 4 de febrero, cuando se cumpla el plazo de arresto a Balcedo y su esposa, Paola Fiege.

¿Será extraditado o deberá ser juzgado en Uruguay? Fuentes vinculadas a la investigación dijeron que se sigue "con medidas cautelares", que consisten en lo que se denomina "pruebas por anticipado", mientras se aguarda por el trámite de la Argentina, con la convicción de que "debe ser juzgado en su país, donde estuvo el origen del problema".

Ante dudas por problemas en ese trámite, el fiscal de Corte transmitió firmeza: "Se va a investigar absolutamente todo. El concepto que rige para la fiscalía es impunidad cero, sin un prejuicio de antemano".

El operativo judicial de ayer generó revuelo en Montevideo y en Punta del Este por el fuerte dispositivo de seguridad para revisar los cofres e incautar el dinero que ahí estaba guardado. Comenzó en el Punta Carretas Shopping, donde funciona una empresa de custodia de valores, y el dispositivo incluyó helicópteros. Los policías salían con grandes paquetes de billetes envueltos para trasladar en los blindados.

Luego, el operativo se trasladó a Punta del Este y allanaron los cofres que están en una empresa ubicada en plena península, a la entrada de la avenida Gorlero. Ahí encontraron casi US$2,5 millones en una institución ubicada en la planta baja del emblemático edificio Santos Dumont.

Fuente: La Nación


Viernes, 19 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet