Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Mundo
La Unión Europea sanciona a siete altos funcionarios de Venezuela

Se los acusa de colaborar en la represión durante las protestas opositoras. Entre ellos está el ministro del Interior, el jefe de los servicios secretos y el titular de la Corte Suprema.


La Unión Europea pasa de las amenazas a los hechos con Venezuela. Después de aprobar en noviembre un embargo de armas y de todo instrumento susceptible de ser utilizado en la represión, los 28 países del bloque aprobaron este jueves en Bruselas sancionar a siete altos funcionarios venezolanos a los que se acusa de colaborar en la represión de la oposición política y de los manifestantes.

Siete dirigentes venezolanos conforman la primera lista de sancionados, que podría ampliarse en los próximos meses en función de la situación política en Venezuela. A esas siete personas se les congelarán activos financieros o propiedades que tengan en cualquiera de los 28 países del bloque y no podrán pisar territorio europeo.

Entre los sancionados, según explicaron a Clarín fuentes diplomáticas europeas, aparecen el ministro del Interior Néstor Reverol, el jefe de los servicios secretos Gustavo González López y el presidente de la Corte Suprema Maikel Moreno.

Otras cuatro personas completan la lista, que se difundirá en cuanto sea publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea la próxima semana. Esas cuatro personas serían responsables de las fuerzas de seguridad que han reprimido a la oposición política y a las manifestaciones y protestas contra el presidente Nicolás Maduro.

En la lista, según las mismas fuentes, no está Maduro porque los europeos creen que su inclusión dificultaría una salida negociada a la crisis y enrocaría aún más al régimen. Las sanciones fueron aprobadas con el sistema de “punto sin discusión” en la agenda, constatando así que los gobiernos ya tenían pactada su aprobación.

Las sanciones deberían entrar en vigor durante la próxima semana después de que los ministros den su visto bueno a formar al acuerdo de los representantes diplomáticos. Un trámite para dar forma jurídica a una decisión política pero que no debe cambiar el proceso abierto este jueves porque ya no hay dudas entre los 28 gobiernos del bloque sobre la conveniencia de empezar a sancionar a dirigentes venezolanos.

Europa todavía no apunta a sanciones contra el sector petrolero ni contra los servicios financieros venezolanos. Esa sería una medida con mucho más efecto práctico pero que dañaría también a la ciudadanía por lo que por ahora se quiere evitar. Tres cuartas partes de las exportaciones venezolanas a la Unión Europea son petróleo o derivados del mismo.





Fuente: Clarin


Jueves, 18 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet