Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Volvieron a bajar las comisiones que las tarjetas les cobran a los comerciantes
La Secretaría de Comercio destacó que desde el 1 de enero, los cargos que cobran los plásticos pasaron a 2,35% para compras con crédito y a 1,1% con débito.

Con el cambio de año continuó la gradual reducción de las comisiones que los comercios les pagan a las tarjetas de crédito y débito por operar con ellas. El año pasado luego de una larga pulseada entre las cámaras comerciantes y los comercios, se acordó que desde 2017 y hasta 2021 se llevará adelante este recorte de los cargos.

Según recordó la Secretaría de Comercio ayer, la primera baja se produjo el año pasado y fue de 50 puntos básicos para compras con crédito. Ahora, las comisiones pasaron de 2,5% a 2,35% para compras a plazo. En tanto, para pagos con débito el arancel se redujo en apenas 1 punto porcentual, para pasar de 1,2% a 1,1%.

"En marzo de 2017 se estableció una reducción gradual de los aranceles máximos que pagan los comercios que ya fue implementada", dijo en un comunicado de prensa el Secretario de Comercio, Miguel Braun. Y señaló que este es el segundo paso de esa reducción que continuará los próximos años hasta llegar a los valores acordados, en el marco de una mayor competencia que permitir que los comercios obtengan comisiones menores, más alternativas de financiamiento y mejores servicios.

La pelea entre las licenciatarias de las tarjetas de crédito y las principales cámaras comerciales había comenzado a mediados de 2016, con un intento de modificar la legislación sobre los plásticos en el Congreso. En marzo pasado, se produjo el acuerdo, que fue suscrito en el Ministerio de Producción y firmado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y las empresas Prisma (licenciataria de VISA), First Data (licenciataria de Mastercard), Cabal, Tarjeta Naranja, Italcred y Tarshop.

Cuando finalice esta reducción, dentro de tres años, lo máximo que podrán cobrar las tarjetas por transacción será de 1,8% por operaciones por crédito y de 0,8% por aquellas con débito.

En el mismo momento que se firmó el acuerdo sobre la reducción de los aranceles, los 14 bancos que componen la empresa Prisma Medios de Pago poseedora del 80% del parque total de tarjetas de crédito y del 72% de las de débito anunciaron un proceso de "desinversión" para eludir los cargos por "abuso de posición dominante", que había sido marcado por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia previamente.

Luego, en septiembre, este organismo aceptó el compromiso de la compañía de vender el 100% de su paquete accionario y de no permitir que más de un banco que opere en el país sea accionista mayoritario.

Actualmente Prisma es propiedad de Visa Internacional y 14 bancos que operan en Argentina, y participa de los mercados de adquirencia y procesamiento de tarjetas de crédito y de terminales de pagos (POS).

La compañía a su vez se comprometió a no comercializar otra marca de tarjetas de crédito hasta que haya otra empresa en el mercado que comercialice la marca Visa; y aceptó la prohibición de prestar sus servicios (de procesamiento de tarjetas de crédito y otros) de forma no discriminatoria a posibles competidores.

A su vez, el compromiso obliga a Prisma a discontinuar su servicio de transferencias inmediatas, lo que permitir que ese servicio sea brindado por un proveedor independiente que asegure que otros medios de pago alternativos y competidores puedan desarrollarse en forma no discriminatoria.

Así, según el Gobierno, se rompe la integración vertical entre bancos emisores y empresa adquirente, como la integración horizontal entre los bancos emisores. Esto permitir el ingreso de nuevas empresas en el mercado de tarjetas de crédito y mejora el sistema en general, destacaron.

Fuente: El Cronista


Jueves, 18 de enero de 2018
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet